Colima

Movimiento de Adultos Mayores no votará por quienes le fallaron

María Delia Gómez, representante en Tecomán del Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad, informó que a pesar de no haber ningún candidato registrado ante las autoridades electorales, su agrupación ya determinó varias consideraciones para otorgar su apoyo.

En una entrevista, detalló que el Movimiento no permitirá que sus miembros o adultos mayores sean usados para las campañas electorales y que tampoco recibirán a candidatos que no estén dispuestos a firmar una carta compromiso, notariada, con varias de sus reivindicaciones.

Explicó que también emitirán un “voto diferenciado”, es decir, no a favor de los partidos sino de las personas.

En ese sentido, aseguró que ni el alcalde tecomense Elías Lozano o la candidata a la gubernatura de Colima por Morena, Indira Vizcaíno, tienen por ahora la confianza, pues ya le fallaron a los adultos mayores de Tecomán.

Indicó que los adultos mayores se sienten agraviados por el “despojo” de sus pensiones, hecho ocurrido en el año 2016 por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado, cuando estaba bajo la responsabilidad de Indira Vizcaíno.

“Era un apoyo a más de 4 mil abuelitos. La tenían desde el 2004 y fueron despojados de ese apoyo que les servía para alimento, medicina o renta. Indira no defendió el derecho adquirido para con los adultos mayores y continuar con la pensión”, aseguró Delia Gómez.

Frente a ello, recordó que con marchas y plantones, los adultos mayores lograron que a 350 personas se les restituyera la pensión. Ese agravio, comentó, está en la memoria de todos ellos.

Recordó que durante el último proceso electoral recibieron en Tecomán al entonces candidato Elías Lozano, quien firmó una carta-compromiso, pero contrario a lo que se esperaba, tampoco ha habido mucho apoyo de su parte.

“Por todo eso, ahora los adultos haremos alianza para salir a votar pensando en nuestros derechos, por los candidatos y no por los partidos. A Indira no le daremos el voto porque necesitamos ver la convicción de los candidatos, no la condición y que ellos apoyen las causas de los adultos mayores”, sentenció.

Lamentó que se tenga que pedir una carta notariada a los candidatos, debido a que su palabra no vale nada.

“Para nosotros era muy valiosa la palabra que dabas, pero eso se ha ido perdiendo. Por eso creemos que el candidato que se acerque tendría que hacer una carta compromiso firmada y notariada, de lo contrario no creeremos que quieren servir, pues si el hueso no tuviera que roer nadie lo quisiera”, concluyó.

 

Botón volver arriba