Site icon El Comentario

Navega Orión otra vez cerca de la Luna en su regreso a Tierra

Imagen de archivo del SLS durante su despegue. /EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Tras abandonar su “órbita lunar retrógada distante” y en su camino de regreso a Tierra, la nave espacial Orión, de la misión Artemis I, volvió a entrar en la esfera de influencia lunar, convirtiendo a la Luna en la principal fuerza gravitatoria que actúa sobre ella, informó la NASA.

Orión comenzó este domingo (4) su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna mediante el programa Artemis y luego enviar astronautas.

La cápsula, que lleva a bordo 3 maniquíes y está enviando fotografías y videos en tiempo real a la Tierra, se prepara para una maniobra de sobrevuelo final de la Luna este lunes (5), para luego emprender el regreso.

El lunes, Orión sobrevolará la Luna a una distancia de 127 kilómetros (km), en lo que será su última maniobra de acercamiento para encaminarse hacia un amerizaje frente a la costa del sur de California el próximo 11 de diciembre.

La entrada a la esfera lunar ocurrió en la tarde del sábado cuando la nave espacial estaba a unas 64,362 km de la superficie de la Luna y 356,678 km de la Tierra, detalló el blog de la misión.

Orión estuvo ayer aproximadamente 4 horas y media sin comunicación con la Red de Espacio Profundo de la NASA mientras se “reconfiguraban las estaciones terrestres”, pero unos comandos automatizados guiaron a la nave espacial durante ese tiempo, informó la agencia estadounidense.

La nave saldrá de la esfera de influencia lunar por última vez el próximo martes, añadió la NASA.

El pasado lunes 28 de noviembre, Orión alcanzó la máxima distancia lograda por nave alguna desde la Tierra: 434,522 kilómetros, superando así la distancia récord del Apolo 13.

La cápsula, que viajaba a 8,200 km/hora, rompió de esa manera el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñadas para ser tripulada por humanos, según la NASA.

El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte.

Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

La NASA tuvo que retrasar 4 veces la partida de la misión, 2 por razones técnicas y otras 2 por causas meteorológicas.

Finalmente, el pasado 16 de noviembre, el SLS, el más potente y el de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas, despegó de Florida impulsando a la Orión.

Con información e imagen de EFE

Exit mobile version