Colima

No hubo represión durante dispersión del bloqueo del libramiento: Vocero

Este viernes 27 de enero, durante la rueda de prensa de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, su vocero, Francisco Javier Almazán Torres, aseguró que no hubo represión policial durante la dispersión de manifestantes identificados como inversionistas defraudados por la empresa bróker Axe Capital.

Cuestionado sobre los avances del caso, el funcionario indicó que los hay porque han avanzado en la infinidad de casos de investigación producto de las numerosas denuncias en contra de dicha empresa, aunque por la discreción de la información prefirió no abundar más en el tema.

Este viernes 27 de enero, manifestantes bloquearon durante algunos minutos el libramiento Ejército Mexicano, a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona metropolitana de la capital del estado. Los reclamantes, identificados como parte de los defraudados, se presentaron para exigir que se les compartan los avances del caso y saber si existe posibilidad de recuperar su capital.

Cabe recordar que se estiman 5 mil personas afectadas y cerca de 250 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Fue hace 4 meses (27 de septiembre de 2022), cuando accionistas de Axe Capital denunciaron en una protesta ante la sede de la empresa, al norte de la ciudad de Colima, un posible fraude, con pérdidas que varían entre los 50 mil y varios millones de pesos.

Francisco Javier Almazán aclaró que los organizadores de la marcha, planeada desde el inicio de la semana, no se habían acercado a la Fiscalía, sino hasta la víspera, cuando un grupo fue atendido por un comité de funcionarios, quienes resolvieron sus inquietudes y decidieron no manifestarse.

Como autoridad, dijo, se tomaron todas las medidas necesarias para evitar el cierre de esa vital arteria vial de la capital del estado, cuyas afectaciones se traducen en incontables pérdidas económicas sobre todo en el sector portuario.

“Comprendemos perfectamente la situación y la molestia de cada una de las personas que fueron a interponer su denuncia, sin embargo, también hay que considerar que se afecta a terceros. Bloquear una vía de comunicación como esta se trata de un delito”, refirió.

Consideró que no se trató de una represión, por el contrario, se buscó el diálogo para obtener un beneficio común. Insistió en que se recibió a un contingente de quejosos y a sus representantes legales, y se acordó una próxima reunión a las 6 de la tarde de este viernes (27).

El vocero explicó que se trata de un asunto complejo debido a la magnitud de denuncias presentadas, pero aseguró que la FGE no ha dejado de trabajar e investigar, por lo que pronto presentará avances y espera generar buenos resultados.

Botón volver arriba