Obliga pandemia a hacer uso de medios digitales pero lo ideal es el trabajo presencial: CAM

Ante el incremento de la violencia en contra de las mujeres a consecuencia del confinamiento por la pandemia del Covid-19, el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) Griselda Álvarez ha tenido que recurrir a medios digitales y reuniones virtuales, sin embargo, eso no puede sustituir el trabajo presencial, señaló su directora, Carmen Nava Pérez.
“Las instituciones y los organismos que trabajamos para atender la violencia estamos haciendo todo lo posible por dar respuestas en este tiempo cuando no podemos hacer trabajo presencial, o no de manera como lo hacíamos”, expresó.
En ese sentido, refirió que el trabajo más importante que realiza el CAM es el grupal, con los grupos de reflexión, de concientización y empoderamiento de las mujeres.
Indicó que en este momento realizan reuniones de manera virtual, pero también tienen acercamiento con las mujeres a través del WhatsApp, Facebook y vía telefónica, “sin embargo, de ninguna manera se va a sustituir el trabajo presencial”.
Reiteró que durante la pandemia sí hay una estrategia de coordinación entre todas las instituciones que atienden el tema de la violencia contra las mujeres, incluso hay una solo estadística que da cuenta de cómo está la situación en el estado.
La directora del CAM dijo que el incremento de la violencia hacia las mujeres durante la pandemia, además de las estadísticas, se refleja también en los servicio que dan las instituciones y las organizaciones que atienden el tema.