Pedirá gobernador de Nayarit a AMLO más de 2 mmdp para pagos pendientes

Para cubrir los gastos de lo que resta de este 2021, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció que se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar un apoyo por más de 2 mil millones de pesos tanto para la entidad como para la Universidad Autónoma de Nayarit, publicó Reforma en su página web.
El gobernador morenista informó en conferencia de prensa este lunes 11 de octubre sobre la necesidad de estos recursos para los pagos de la Administración estatal y también de la Universidad Autónoma de Nayarit.
En reunión con medios, comenté que el día de mañana mostraremos al Presidente de la República las necesidades financieras de Nayarit, especialmente en la inversión en infraestructura para la salud, la comunicación y el turismo.
— Miguel Ángel Navarro (@MiguelANavarroQ) October 11, 2021
“Tendremos que buscar alternativas, Nayarit necesita alrededor de 2 mil millones de pesos para cerrar el año, la Universidad necesita alrededor de 900 millones de pesos para cerrar el año, habré de acudir para buscar, en planteamientos que ya hemos estudiado, un apoyo de la federación.
“Debemos de ser claros, ya se acabó el tiempo de estirar las manos para Gobiernos, se han agotado tiempos de pedir deudas a los bancos, son demasiado caras, no podemos vender patrimonio del Estado, tenemos que generar riqueza vinculando el sector público y privado, generar empleo, generar mayor recaudación, es la prospectiva hacia el futuro de Nayarit”, citó Reforma en su nota.
Asimismo, menciona en su nota Reforma que también se pedirá a la federación siga apoyando en la inversión del Aeropuerto de Tepic, así como la Autopista Tepic-Compostela, Compostela-Las Varas, Las Varas-Bahía de Banderas y en lugares como San Blas, Mexcaltitán, y Jala.
Cabe recordar que Miguel Ángel Navarro Quintero fue senador, y tomó protesta como Gobernador el 19 de septiembre, insistió también en la propuesta de “que la federación atraiga a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) todos los servicios de Salud de la entidad”.
Con información de Reforma