Colima

Permanecerá bloqueo hasta ver resultados, aseguran familiares de Norma Angélica

Eva Trujillo Madrigal, hermana de Norma Angélica Trujillo Madrigal, manifestó que el retiro del bloqueo que mantienen en el libramiento Ejército Mexicano dependerá de cómo les hagan saber los avances en las investigaciones y detallen cómo están trabajando pues de lo contrario permanecerán por tiempo indefinido.

“Queremos resultados, ver avances, todo depende de eso, si nos levantamos o seguimos aquí”, indicó. Cuestionada por reporteros sobre un posible hostigamiento, manifestó que las autoridades solo les han comunicado que la manifestación genera afectaciones.

“Sabemos claramente que los afectamos, pero cómo le hacemos. También queremos saber algo. Fueron 3 meses que nosotros no hicimos nada, nos esperamos ahí en la casa, hablábamos, nos dejaban en espera, y nunca nos daban información”, detalló.

Explicó que el acercamiento por parte de las autoridades se dio hasta que decidieron realizar el bloqueo en el libramiento Ejército Mexicano a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues durante más de 3 meses no hubo contacto alguno.

La manifestante mantiene junto con otros familiares el bloque por 48 horas seguidas asegura que durante ese periodo de tiempo no le dieron seguimiento a la carpeta de investigación alegando que no la tenían ellos.

Detalló que personal de la FGE se les acercó para notificar que se realizará una investigación en la comunidad de La Peña en el municipio de Coahuayana de Hidalgo en el estado de Michoacán, pero reiteró que no les hablan sobre los avances.

“Nosotros queríamos hacer las cosas bien, como dicen ellos: ‘confíen’, confiamos en ellos, pero no. Y ahora quieren que vuelva uno a confiar, como se portan, ya confiamos 3 meses y no supimos nada”.

Sobre el acercamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, Trujillo Madrigal declaró que cuando menos ellos subieron la alerta, “porque aquí por parte del Gobierno no había alerta, hasta el día que la subieron”.

Cabe señalar que Areli Santos Alatorre, titular de dicha Comisión refirió que en el caso de Alejandro Reyes, fue hasta el 10 de agosto cuando tuvo participación pues la familia no había autorizado colocar un boletín de búsqueda en redes sociales. En el caso de Norma Angélica el expediente se abrió desde el 8 de junio, producto del acercamiento de una sobrina quien notificó el caso.

En rueda de prensa donde se dio una actualización de este caso y de la desaparición de José Heriberto Pérez Anzar, la Fiscalía General del Estado refirió que tienen abierta una línea de investigación por la implicación de los familiares directos de Alejandro Reyes en grupos de autodefensa.

Al respecto, Eva Trujillo señaló que tenían conocimiento que su padre era un miembro de esta organización pero su cuñado se dedicaba a trabajar el campo, viajando contratado para ello a Estados Unidos, cuyo último viaje estaba programado para el 9 de mayo.

Botón volver arriba