Miguel Manzanilla Ramírez, director del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Campo Experimental Tecomán, aseguró que no se han detenido los proyectos de investigación y tampoco han tenido conocimiento de estar en peligro de desaparecer como otras instituciones.
En una entrevista, el funcionario reconoció que sí han sufrido una reducción de presupuesto, sin embargo, ésta no aplicó en los proyectos de manera directa sino en los gastos de operación, “nuestro trabajo no se detiene a pesar de ser un año difícil en cuestión de presupuesto y postpandemia”.
Actualmente, dijo, los investigadores del Campo Experimental Tecomán siguen trabajando en todas las líneas encomendadas, dentro de las cuales se contemplan los proyectos en cítricos, caña de azúcar, bambú, leguminosas, entre otros, “seguimos trabajando en las principales demandas de los productores del estado”.
Aunque no dio una cifra, sí calificó su presupuesto como moderado, “simplemente para lo mínimo, pero los proyectos no sufrieron recorte, prácticamente la reducción fue en gastos de operación y ningún proyecto se detuvo, las otras instituciones posiblemente sí tengan recortes más importantes”.
Al hablar sobre los gastos de operación, se refirió a las partidas restringidas para comprar equipo, gasolina, y menor número de jornaleros, que aceptó, “sí limita en el sentido de darle prioridad a los proyectos porque se reduce el uso de recursos, pero se sigue trabajando y han tenido incluso proyectos estratégicos a nivel nacional.