Por quinta jornada consecutiva, el peso mexicano se depreció frente al dólar este viernes. La moneda local terminó con una fuerte pérdida una semana marcada por aversión al riesgo en los mercados, debido a la incertidumbre sobre el desempeño de la economía global.
Según refiere la edición digital de El Economista, el tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 20.2068 unidades contra un registro de 20.1259 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico). Esto significó un movimiento de 8.09 centavos en contra del peso, o una variación de 0.40%.
En la semana, contra un registro de 19.8466 unidades por billete verde el viernes pasado, el peso acumuló una caída de 36.02 centavos, que son equivalentes a 1.82%. Esto se observó a la par del fortalecimiento del dólar en el mercado como activo de refugio.
El Índice Dólar (DXY), que compara a la divisa estadounidense contra la canasta de las 6 monedas restantes del G7, subió en la semana más de 2.30% a 108.14 unidades, su mayor aumento semanal desde marzo de 2020, cuando empezó la pandemia de Covid-19.
El mercado reaccionó a las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal, que mostraron que el banco central estadounidense no abandona sus intenciones de subir las tasas fuertemente debido a la inflación, incluso acosta del crecimiento económico.
En la semana, precisó El Economista, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 20.2674 unidades (este día), en su mayor nivel en poco más de una semana, con un mínimo de 19.8123 unidades.
Con información de El Economista