Site icon El Comentario

Pide CMIC reanudar obra de libramiento Colima Vía Rápida como solución a bloqueos

El presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Barriga, en conferencia de prensa. Fotografía tomada de Facebook.

El presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Barriga, en conferencia de prensa. Fotografía tomada de Facebook.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, pugnó porque pronto se retome el proyecto del libramiento Colima Vía Rápida, pues estaría en riesgo una inversión privada de más de 2 mil millones de pesos, además de que, con los bloqueos del libramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana de la capital del estado, se ha visto la necesidad de contar con otra vía alterna.

En una entrevista, el presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Barriga, se refirió a las declaraciones de la gobernadora Indira Vizcaíno de que la obra se reanudará hasta que los inversionistas acepten una nueva propuesta del Gobierno del estado, señaló que, como constructores, les interesa que esa obra se lleve a cabo, pues existía el compromiso de que les sería adjudicada.

“Entiendo que no es un “no” definitivo, entiendo que también hay un proyecto que ya se pagó, y fue un proyecto nada barato. Nosotros siempre estuvimos muy al pendiente porque los inversionistas habían prometido que la obra era para constructores de Colima, entonces, para nosotros es muy interesante que se lleve a cabo”, expuso.

Refirió que tienen conocimiento de que “había por ahí unos candados” que se habían impuesto en la administración anterior y que era lo que “le metía un poco más de ruido al tema”, pero manifestó su confianza en que ese tipo de problemas se resuelvan y en un futuro próximo puedan estar anunciando la obra.

“Si ustedes ven, ahora es muy necesaria (la obra) con los bloqueos. A cada rato bloquean el libramiento Ejército Mexicano y nos está ocasionando problemas de congestión vial en la ciudad. Esa obra sería una excelente solución y ojalá que se considere esa parte para que no se cancele definitivamente”, añadió el dirigente empresarial.

Sobre el número de empresas constructoras locales que estaría participando, Lugo Barriga precisó que como cámara buscaban que 20 o 30 empresarios de la construcción participaran.

Sin embargo, dijo que con el proyecto se pueden derivar una serie de acciones muy grandes, “porque actualmente, nada más en la CMIC tenemos 160 afiliados, pero las empresas constructoras de carretera son alrededor de 14 o 15 con un esquema que nosotros buscaríamos que ellos podrían derivarle acciones de trabajo a los demás”.

Exit mobile version