Colima

Pide González Meza a dirigente de la Sección 14 presentar pruebas en su contra

La secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, retó a su homóloga de la Sección 14 del Sindicato Independiente, Ana Lilia Fuentes Valencia, que presente pruebas de las acusaciones que emitió en su contra sobre presunta corrupción, “porque no nada más es hablar”.

“La reto a que lleve pruebas al Tribunal y yo soy la primera que me voy a arrimar a ratificar, porque siempre lo he dicho, tenemos que actuar con transparencia y legalidad, esa ha sido mi bandera y hasta ahorita a toda la gente la puedo ver de frente porque jamás he permito en mis periodos, que se realicen eses tipo de prácticas”, señaló González Meza.

Ana Lilia Fuentes acusó a la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) de presunta corrupción, venta de plazas, contratos y licencias, en colusión con las autoridades, por ello Dolores González la invitó a presentar pruebas y dar nombres, “no nada más es hablar, es daño moral general porque no especifica, que diga nombres y que enseñe pruebas, incluso yo la acompaño a donde tenga que acompañarla para ratificar esa denuncia y que regrese lo que se tenga que regresar”.

Manifestó que dan “pena ajena” las declaraciones de la dirigente de la Sección 14 del Sindicato Nacional Independiente de la Secretaría de Salud.

Refirió que la Sección 14 del Sindicato Independiente nació en 2012 porque quienes ahora lo encabezan contendieron en la elección interna de la Sección 30 del SNTSA y perdieron, entonces fueron auspiciadas en ese tiempo por el Gobierno estatal y el secretario general de ese sexenio.

“El problema es que quieren hacer acciones no permitidas, ella dice que iniciaron con 700, y en la Secretaría del Trabajo, donde ellos se inscribieron, registraron 353 que era personal eventual y que trabajaban en la farmacia Zapotlán, Guadalajara etc., (…) solo les quedan 38 trabajadores, no sé de dónde dice que son mil trabajadores”, mencionó.

A lo largo de la existencia de esa agrupación han tenido una serie de situaciones adversas donde falsificaron firma de gente que estaba en toma de nota, “y todo eso obra en el Tribunal, hay laudos donde apuntalan esas cuestiones que se están viendo y es importante comentarlo”.

Sobre el señalamiento de Fuentes Valencia de que la Sección 30 del SNTSA no contaba con toma de nota, Dolores González aseguró que sí tienen una toma de nota que está vigente, la cual avala la apertura de su agrupación sindical en toda su estructura nacional.

“No somos sindicato patito sino nacional, que está claro en la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado en el apartado B y en condiciones generales que es nuestro contrato colectivo”, añadió.

Dijo que su organización sindical nació el 13 de marzo de 1944, y tiene relación contractual con la Secretaría de Salud desde esa fecha, esta toma de nota es válida a lo largo y ancho de todo el territorio, “nosotros no tenemos problemas con que haya sindicatos independientes”.

Botón volver arriba