México

Pide Greenpeace a Ebrard que firme el Tratado Global de los Océanos

Greenpeace pidió al canciller Marcelo Ebrard que firme el Tratado Global de los Océanos para asegurar que México tiene los mecanismos necesarios para preservar su biodiversidad marina.

Lo hicieron mediante la proyección de mensajes reivindicativos y un vídeo en el emblemático Monumento a la Revolución, mediante los cuales exhortaron a Ebrard a suscribir el documento que se debatirá a finales de febrero en la sede de la ONU en Nueva York.

Canciller, ¿cuál quiere que sea su legado? La decisión de proteger los océanos está en sus manos”, “Necesitamos un Tratado Global de los Océanos ya” o “Protejamos los océanos, protejamos la vida”, fueron algunos de los mensajes que proyectaron sobre el monumento.

La Quinta Conferencia Intergubernamental o IGC5 Bis será la quinta ocasión en la que los países integrantes se sienten a debatir la iniciativa, cuyo objetivo es garantizar la protección del 30% de los océanos antes de 2030, después de que la reunión celebrada el pasado agosto no fuese fructuosa.

“Este proceso ya tiene cerca de 10 años, en los que se ha intentado crear un instrumento jurídicamente vinculante a nivel global para garantizar la protección de los ecosistemas marinos, y hasta ahora no se ha logrado”, dijo Ornela Garelli, representante de océanos de Greenpeace México, en declaraciones a EFE.

Garelli aseguró que el Gobierno mexicano, que públicamente se ha mostrado a favor del documento, “ha actuado de forma muy lenta y sin la ambición que demanda la crisis de los océanos”.

“Están muy bien las palabras, pero es momento de actuar y que las palabras lleven a que se adopte un tratado que sea lo suficientemente fuerte como para alcanzar el objetivo”, insistió.

Con información e imágenes de EFE

Botón volver arriba