Pide Salud mantener medidas y protocolos aun con semáforo verde

El Semáforo de Riesgo Epidemiológico para Colima en color verde o riesgo bajo no significa de ninguna manera que terminó la pandemia de coronavirus Covid-19, por lo que es necesario seguir aplicando las medidas sanitarias y de protección a la salud en todos los ámbitos de la vida social, a fin de contribuir al control, pidió la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo.
En una videorueda de prensa, la funcionaria estatal recordó que del 1 al 15 de julio de 2021, Colima estuvo en el nivel de bajo riesgo de contagios de Covid-19, situación que se revirtió al presentarse altos niveles de transmisión viral.
Por ello, sostuvo, es necesario que se sigan manteniendo las medidas sanitarias y de protección a la salud en todos los ámbitos de la vida social, desde la familia, escuelas, oficinas, albergues, empresas o comercios en la vía pública, a fin de contribuir al control del Covid-19.
Dijo que los establecimientos esenciales y no esenciales, deberán de continuar con una estricta aplicación de los protocolos sanitarios señalados en el SIREC para, en este caso, un nivel de riesgo bajo o color verde.
En general, destacó, la operación de establecimientos esenciales y no esenciales será con un aforo máximo del 75% de la capacidad del inmueble durante los tres primeros semáforos en verde consecutivos y podrán operar de lunes a domingo en los horarios que marque su licencia municipal.
En los gimnasios y similares se deberá usar la mascarilla o cubrebocas de grado médico, mientras realizan actividades.
Para celebrar actividades deportivas, particularmente los eventos de ligas, de equipo y de contacto, así como los bares, salones de fiesta y para la realización de eventos masivos, incluidas peleas de gallos, jaripeos y fiestas patronales, se deberá contar con un documento de aprobación emitido por el Grupo Técnico Covid-19, en donde se establecerá el porcentaje de aforo autorizado, privilegiando el uso correcto de cubrebocas y la distancia entre personas.
Leticia Delgado Carrillo recordó que el uso correcto de cubrebocas sigue siendo obligatorio dentro del estado, independientemente de que sean residentes o turistas.
Expuso que la actividad educativa continuará con un enfoque basado en un modelo mixto que combine la educación presencial y a distancia, hasta garantizar el regreso paulatino, gradual y seguro a las aulas.
“Todas y todos los colimenses, seguiremos aplicando el ‘ A, B, C, D, E por la salud’ y se mantendrán las verificaciones que se consideren pertinentes por el grupo técnico, para garantizar que se cumplan las medidas y disposiciones higiénico sanitarias”, indicó.