Pide Salud no hacer caso a productos milagro contra el Covid

La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salid, Diana Carrasco Alcántara, hizo un llamado a no hacer caso a los llamados productos milagro u otros no autorizados por la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que se recomiendan contra el Covid-19.
Al comentarle que se han detectado redes de venta de productos alternativos para prevenir o curar el Covid-19, como los herbolarios, el dióxido de cloro, naturistas u otros, respondió que muchos no tienen registro de Cofepris, quien da autorización a los productos que ya verificó y que no representan un riesgo sanitario para la salud.
En ese sentido, enfatizó que si los productos no tienen registro de Cofepris, “no se sabe de qué están compuestos, ni qué cosas contengan y esto obviamente los pone en situación dudosa y pueden perjudicar la salud”.
“Si ustedes ven un producto que no tiene registro, hay que tener dudas al respecto, porque no saben cómo puede influenciar en su cuerpo”, indicó.
Dijo que cuando tengan los primeros síntomas de Covid, antes de buscar algún remedio o alguna situación milagro, lo mejor es acudir al médico para valoración y diagnóstico.
“No es recomendable automedicarse, menos con esos productos milagro, lo mejor es acudir al médico. Por ello, seguimos exhortando a la población a que no consuma este tipo de productos no autorizados y si saben de alguno que estén vendiendo en algún lugar, pueden hacer una denuncia anónima a los siguientes números: En la Jurisdicción Sanitaria 1, al teléfono 312 313 3026; en la Jurisdicción Sanitaria 2, al 313 324 3374 y en la Jurisdicción 3, al 314, 334 1901 y también en oficinas centrales de la Secretaría de Salud, al 312 307 1487”.