Piden animalistas de Tecomán, que alcaldía intervenga en casos de maltrato

Tras un caso en Tecomán de maltrato extremo a un perro, Liliana Mercedes Gómez, integrante del grupo animalista “Unidos por ellos Tecomán”, hizo un enérgico llamado de atención al ayuntamiento para que actúe como marca la ley.
Sobre el caso, la también administradora de la cuenta en Facebook denominada “Adopciones, Amor Perruno Tecomán” exigió “que hagan su chamba. Fue un caso muy impactante de maltrato y tuvo que venir personal de la Fiscalía a moverlos. ¿Qué está pasando con el ayuntamiento de Tecomán? ¿Por qué no pone cartas en el asunto?”.
Además de la inacción por parte de las autoridades municipales, observó que hay una falta de compromiso al no publicar en su cuenta de Facebook, información respecto a cómo puede la ciudadanía presentar una denuncia por maltrato animal.
“La gente no sabe a dónde comunicarse, a dónde dirigirse para denunciar. ¿Por qué no se ponen las pilas y hacen su tarea? Nosotros no tenemos por qué ir a pedirles, ellos tienen que hacer su trabajo y atender lo que les corresponde”.
Indicó que así como el caso del perro maltratado que presentó graves heridas en la mandíbula por estar amarrado, dijo que existen otros en los que no hay castigo porque no hay una denuncia, y la Fiscalía no puede dar seguimiento ni aplicar una sanción.
“Las personas deben saber que para que haya castigo a los responsables de maltrato, tiene que haber denuncia, pero no dan a conocer información sobre a dónde llamar o acudir”.
Dijo que el Fiscal estatal, Bryant García, fue claro al recordar recientemente que, ante un posible maltrato animal, le corresponde al ayuntamiento, por medio del juez cívico, iniciar un proceso y hacer llegar los casos a la Fiscalía.
Las personas, comentó, “se dirigen a las páginas de Facebook de las agrupaciones porque creen que podemos hacer algo, pero somos simples civiles que no tenemos autoridad de acción y muchos menos de sanción”.
En ese contexto, pidió que exista una coordinación entre las autoridades para que realicen campañas de promoción de la denuncia, explicando los pasos completos del proceso.
Finalmente, exhortó a la Policía Municipal para que pueda llamar la atención a familias dueñas de perros que están en las calles, en malas condiciones, en azoteas o atados.