Piden legisladoras “acelerar” ley que rechace candidaturas de deudores alimentarios

Las diputadas federales Blanca Alcalá, Melissa Vargas y Carolina Viggiano integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al reunirse con activistas de diversas organizaciones de mujeres, se comprometieron a impulsar la agenda ciudadana en razón de género.
Las legisladoras coincidieron en la necesidad de construir el consenso para aprobar la iniciativa 3 de 3 antes de marzo y negar las candidaturas a agresores de mujeres y deudores alimentarios, por lo que se debe “meter el acelerador”.
De acuerdo a un comunicado, al moderar el evento, la vicecoordinadora de la bancada priista, Blanca Alcalá aseveró que “en el grupo parlamentario del PRI acogimos con beneplácito la propuesta diseñada por ustedes, la iniciativa 3 de 3, la cual se registró en el mes de septiembre del periodo anterior, por lo que debe continuar su curso”.
La diputada poblana, luego detalló que la iniciativa presentada por su bancada está apegada a la constitución.
En su oportunidad, la legisladora Melissa Vargas, también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, manifestó el compromiso de impulsar las iniciativas ciudadanas para aprobarlas de manera rápida, como es el caso del padrón de deudores alimenticios que se encuentra detenido en el Senado.
El tema de las mujeres, aseveró, no puede ser ajeno a la agenda política, debe ser un compromiso de quienes sean candidatas o candidatos a dirigir este país.
Por su parte, la diputada hidalguense Carolina Viggiano recalcó que no se debe dejar que el tiempo gane las oportunidades para hacer cosas importantes. “El tema de deudores alimentarios es de justicia, los niños están marcados por las ausencias y desprecios que no comprenden, pero que sienten”, recalcó.
Por ello, Viggiano Austria se comprometió a hacer presión para que se aprueben iniciativas ciudadanas a favor de las mujeres, buscando se procesen con prontitud en la Cámara de Diputados, ya que, enfatizó, es inconcebible votar por alguien que abusa de las mujeres, que abandona a los hijos, por lo que este asunto no debe postergarse.
Frente a legisladoras de las bancadas del PAN, PRD, MC y Morena, la doctora en Derecho e impulsora de la armonización legislativa para la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer, Patricia Olamendi, coincidió en que no debe permitirse que un deudor alimentario o un agresor sexual o familiar tengan cargos públicos, por lo que se les debe negar ser candidatos en las elecciones.
A su vez, se evidenció su preocupación por los tiempos para la aprobación de la Ley 3 de 3, pidió a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a dejar de ser defensora de los deudores y agresores, además de hacer un llamado para que los grupos parlamentarios promuevan la dictaminación de manera urgente.