Pidió CNC a Beatriz Paredes, rescatar los programas de fomento a la productividad

La delegada estatal en funciones de la CNC, Mely Romero Celis, dio a conocer que, en la reciente visita a Colima de la senadora Beatriz Paredes Rangel, hubo la oportunidad de solicitar su intervención para gestionar mayores apoyos para los hombres del campo.
Romero Celis dijo que desde su perspectiva, Beatriz Paredes es la política más completa que se tiene al interior del Partido Revolucionario Institucional, así como la mujer más íntegra e intachable a nivel nacional.
Resaltó la presencia en Colima de la senadora Paredes, ya que es motivante para tomar acciones. Dijo que los planteamientos que le formuló fueron precisamente para estos momentos de complejidad , “y porque consideramos que con mujeres como Beatriz Paredes, claro que podemos cambiar la realidad del país”.
Añadió Mely Romero que para nadie es desconocido que enfrentamos una complejidad profunda en materia social y política, y que en Colima consideramos se deben implementar mayores apoyos para la producción de alimentos.
Mencionó que la producción de alimentos en Colima es un área de mucha potencialidad, “pues si antes nos llenó de orgullo haber sido reconocidos como el valle del oro verde, con la producción de limón, y hoy todavía nos llena de orgullo saber que somos el primer lugar en exportación de papaya, así como uno de los principales productores de coco y de mango y otros cultivos más”.
Mely Romero dijo que si bien los beneficios son para los grandes productores, la realidad es que los medianos y pequeños productores, en este sexenio, han quedado a la deriva, toda vez que desaparecieron prácticamente todos los programas de producción de alimentos que teníamos”.
Señaló la dirigente cenecista que muchos de esos programas fueron impulsados por la propia Beatriz Paredes, cuando fue funcionaria del sector agrario.
“Hoy no tenemos un solo programa productivo y los pocos incentivos que se argumentan para el sector prácticamente nada llega a nuestro estado”.
Mely Romero mencionó que pidió a la senadora Paredes que se puedan rescatar los programas de fomento a la productividad y de aseguramiento, ya que “antes éramos reconocidos a nivel mundial por ese tipo de programas de aseguramiento, y por los programas de sanidad, pero hoy esos programas de sanidad han quedado a la deriva, por lo que estamos en un riesgo de soberanía nacional precisamente por eso”.
La dirigente cenecista dijo que antes México era reconocido como el país número 7 en producción de alimentos y “hoy andamos por el número 20 porque se ha dejado a la deriva a nuestro sector, y por eso hay mucho que hacer”.