México

Pierde la Bolsa Mexicana 2.08%, su caída más fuerte en lo que va de 2023

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves (2) una fuerte caída del 2.08% en su principal indicador para ubicarse en 55,018.91 unidades, en una jornada en la que perdió 1,144 puntos, la más fuerte en lo que va del año.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “perdió un 2.08% su mayor caída diaria desde el 30 de diciembre del 2022”, explicó a EFE el analista económico del Banco Base, Alfredo Sandoval.

Expuso que con este retroceso, el IPC se ubica en un nivel 5.59% por debajo de su máximo histórico registrado el 1 de abril de 2022, cuando se registraron 56,536.68 puntos.

“La caída se dio a la par con una apreciación generalizada del dólar, con los capitales saliendo de mercados emergentes”, indicó el especialista.

Señaló que al interior del IPC, 30 de las 36 principales emisoras registraron pérdidas.

Con el retroceso de este día, el IPC acumula una ganancia del 11.17% en lo que va del año.

En la sesión, el peso se depreció un 0.16% frente al dólar, al cotizar a 18.68 unidades por billete verde, luego de cotizar a 18.65 en la jornada previa, según el Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53,874.91 unidades, con una pérdida de 1,144 puntos y una variación negativa del 2.08% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 238 millones de títulos por un importe de 24,760 millones de pesos.

De las 679 firmas que cotizaron en la jornada, 390 terminaron con sus precios al alza, 261 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambios.

Con información de EFE

Botón volver arriba