Colima

Podrían posponerse a marzo las Fiestas de La Villa: Tey

La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, aseguró que como ayuntamiento se están preparando para llevar a cabo los festejos charrotaurinos durante el mes de febrero, aunque aclaró que, si la Coespris indica que no se hagan, las festividades podrían posponerse y realizarse en el mes de marzo si las condiciones de salud pública lo permiten.

“No es una decisión, es una posibilidad de que si la ola (de contagios de Covid-19) aumenta, pudiéramos posponer los festejos. Tenemos nuestra Petatera hermosa para aprovecharla al 100%, siempre y cuando las condiciones nos lo permitan”, expresó la presidenta municipal de Villa de Álvarez.

Reiteró que como administración municipal se “preparan con todo” para que haya festejos, pero quien decide es la Coespris y la Secretaría de Salud. “Seremos, sobre todo, muy respetuosos de las decisiones que se tomen”.

Gutiérrez Andrade detalló que están en diálogo constante con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y tienen presente que si la ola de contagios sigue como hasta ahora, se podrían tomar otras decisiones en torno a los eventos programados, insistiendo en que como administración les corresponde prepararse para celebrar o no los eventos.

“Nosotros quisiéramos que si hubiera festejos, pero también debemos tomar en cuenta el tema de salud de toda la población. Por lo pronto nos estamos aplicando en lo que nos corresponde”, expuso.

La presidenta municipal de Villa de Álvarez explicó que en los contratos con los empresarios que participarían en la realización de los Festejos Charrotaurinos, está especificado que si hay una contingencia o una situación de restricción se debe acatar. “Viene especificado que tenemos que sujetarnos a las decisiones que a nivel estatal nos vaya marcando Coespris y el Consejo de Salubridad”.

Dijo que existe la posibilidad, sin ser ésta una decisión todavía, de que si la ola de contagio aumenta, se podrían posponer los festejos para aprovechar La Petatera al 100%, siempre y cuando las condiciones de salud lo permitan.

“La idea no es cancelarlos, pero en caso de que las condiciones de salud no nos permita realizar los festejos (en la fecha programada y ya establecida), los pospondríamos. La intención es que fueran en marzo sin que esto sea una decisión. No estoy tomando una decisión, estoy diciendo que pudiera ser una alternativa en caso de que Sector Salud nos diga que no se pueden hacer la fiestas”, aclaró.

Mencionó que de suspenderse, la fecha en la que se llevarían a cabo los festejos dependería del comportamiento de los contagios de Covid-19, si la ola baja en marzo, en ese mes se harían, pero insistió que ya están preparados con los eventos, las botas puestas y demás.

Botón volver arriba