• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SICEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

lunes, febrero 18, 2019
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
    • Familia U de C
Pone EUA en suspenso plan de ayuda migratoria especial a México
Mundo
Home
Mundo

Pone EUA en suspenso plan de ayuda migratoria especial a México

jueves, octubre 11, 2018 Notimex Mundo 0 comentarios 9

Estados Unidos dejó en suspenso la implementación de su plan para destinar 20 millones de dólares de ayuda extranjera a fin de asistir a México en los costos de deportación de inmigrantes indocumentados de terceros países, señaló un funcionario estadunidense.

“No avanzaremos en la implementación hasta que lleguemos a un acuerdo con el entrante gobierno mexicano sobre esto”, explicó un funcionario del Departamento de Estado.

La administración Trump envió al Congreso recientemente una notificación para utilizar los 20 millones de ayuda foránea para el pago de boletos de avión y autobús para la repatriación de hasta 17 mil inmigrantes indocumentados en territorio mexicano.

“Esta inyección, de una sola ocasión, ayudará a encarar y potencialmente disuadir los flujos migratorios regulares, lo que permitiría evitar que inmigrantes ilegales entren a Estados Unidos por la frontera suroeste”, indicó la notificación.

El funcionario del Departamento de Estado dijo desconocer si el tema será discutido durante la segunda Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica, que se realizará en esta capital del 11 al 12 de octubre, al señalar que el tema no se encuentra en la agenda del foro.

Del evento serán anfitriones el vicepresidente Michael R. Pence; el secretario de Estado, Michael R. Pompeo; y la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen M. Nielsen, junto con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray; y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete.

También participan los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; y el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz.

“Continuamos trabajando estrechamente con el gobierno de México sobre los retos comunes de la inmigración ilegal y continuaremos trabajando con el Congreso y con el gobierno mexicano en este esfuerzo a fin de proteger nuestro interés de seguridad nacional”, dijo el funcionario.

“El Departamento de Estado continuará trabajando con el gobierno mexicano para asegurar que este proyecto complemente nuestro esfuerzo más amplio para apuntalar la capacidad del sistema mexicano” en materia migratoria, abundó.

Print Friendly, PDF & Email
  • Tags
  • Mundo

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia Jóvenes mexicanos sobreviven con depresión y tendencias suicidas
Noticia Anterior San Miguel y Atlético Infonavit, por el liderato de la Primera Especial

Notimex

Deje su comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Explotan coches bomba en Siria; hay 13 muertos y decenas de heridos Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Explotan coches bomba en Siria; hay 13 muertos y decenas de heridos

Guaidó dice tener 600 mil voluntarios para repartir ayuda humanitaria Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Guaidó dice tener 600 mil voluntarios para repartir ayuda humanitaria

Pide EUA a europeos recibir y juzgar a 800 terroristas capturados en Siria Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Pide EUA a europeos recibir y juzgar a 800 terroristas capturados en Siria

Con perspectivas positivas inicia cuarta ronda comercial China-EUA Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Con perspectivas positivas inicia cuarta ronda comercial China-EUA

Anuncia primer ministro de Haití medidas de emergencia contra la crisis Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Anuncia primer ministro de Haití medidas de emergencia contra la crisis

Cumple el movimiento “chalecos amarillos” 3 meses de movilizaciones Mundo
lunes, febrero 18, 2019

Cumple el movimiento “chalecos amarillos” 3 meses de movilizaciones

Versión Impresa
  • Edición del lunes
    18 Feb 2019
RIMA
  • Pelota caliente
    18 Feb 2019
El Comentario Semanal
  • Número 365
    17 Feb 2019
Familia UdeC
  • Familia U de C
    15 Ene 2019
Cita Semanal

"Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma", Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.

El Comentario

Hemeroteca

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por ictius WebDev