Francia e Inglaterra se medirán por primera vez en ronda de eliminación directa

El Mundial de Catar tendrá su clásico en Cuartos de Final, un duelo entre Inglaterra y Francia, uno de los que más se ha repetido en la historia, pero que constituirá una novedad: por vez primera ambas naciones se medirán en una ronda a eliminación directa.
Nunca es un duelo inusual, por la historia común que tienen ambos países y la rivalidad a muchos niveles, que se traduce también en el deporte y que otorga a sus enfrentamientos una dimensión superior.
Los Tres Leones y los Bleus han medido sus fuerzas en 37 ocasiones, más otras 5 en las que, entre 1906 y 1921 Francia se midió a un equipo “amateur” inglés, que el 1 de noviembre de 1906 logró la mayor goleada de su selección, 15-0.
Aquellos primeros años los ingleses lograron otras goleadas históricas.
Los ingleses dominan de forma aplastante en el cómputo general, con 23 victorias, mientras que ambos países han empatado en 5 ocasiones.
Para Inglaterra, Francia es el segundo rival al que más veces se han medido, si descontamos las otras selecciones británicas, con las que ronda el centenar de duelos, solo superado por Alemania, contra quien han jugado en 39 ocasiones.

En el caso de los Bleus, también Inglaterra es su segundo rival más asiduo, superado por Bélgica.
El último duelo data de 2017, un amistoso en Saint Denis que Francia ganó 3-2 y en el que ya figuraban algunos de los protagonistas que saltarán al césped del Al Bayt el próximo sábado.
Olivier Giroud fue titular en aquel duelo y Kylian Mbappé dio el pase del gol de la victoria a Ousmane Dembelé, después de que Harry Kane lograra un doblete.
Será la tercera vez que ambos países crucen sus sables en un Mundial, aunque hasta ahora siempre lo habían hecho en fase de grupos.
Inglaterra se impuso en los 2 anteriores. El primero con un 2-0 en Wembley en 1966 ante 98 mil espectadores, con un doblete de Roger Hunt que dejaba a Francia fuera de aquel Mundial.
Después de 16 años, ambas selecciones debutaron en el Mundial de España en San Mamés, Bilbao, un duelo que acabó 3-1 con 2 tantos de Bryan Robson, el primero a los 27 segundos de juego, y uno de Paul Mariner, que dejaron en nada el conseguido para Francia por Gérard Soler. Los de Platini acabaron Cuartos de aquel Mundial y los ingleses terminaron sextos.
A esos 2 duelos hay que sumar 3 en Eurocopas, con un balance de un triunfo galo y 2 empates, aunque tampoco han jugado en esa competición ningún duelo a eliminación directa.
En 1992 empataron a cero y ambas quedaron apeadas de la fase de grupos.
En 2004, 2 goles de Zinedine Zidane en el tiempo de descuento remontaron un partido que Frank Lampard había puesto del lado inglés, aunque ambas selecciones acabaron superando la fase de grupos, aunque no fueron más allá de los Cuartos.

Y 8 años más tarde, en el que es el último duelo oficial entre ambos países, un gol de Samir Nasri igualó el que había conseguido previamente Joleon Lescott para los ingleses. Ambas selecciones superaron la fase de grupos.
El penúltimo duelo fue un amistoso tuvo lugar en Wembley 4 días después de los atentados de París de noviembre de 2015 y estuvo muy marcado por el homenaje a las víctimas. Inglaterra se impuso por 2-0 con goles de Dele Alli y Wayne Rooney.
Con información de EFE