Posponen el pago del Fondo de Ahorro a trabajadores del Hospital Materno Infantil

De acuerdo con la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, sigue sin pagarse el Fondo Estatal de Ahorro Capitalizable al personal regularizado, formalizado, homologados y estatales del Hospital Materno Infantil.
La dirigente sindical refirió que de acuerdo al compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno, éste se cubriría el 15 de agosto, pero no se hizo porque no llegaron las participaciones federales, por lo que estiman que dicha prestación se pague el próximo 19 de agosto.
En ese sentido, la dirigente sindical explicó que de dicho Fondo, una parte la pone la Federación y otra el Gobierno del estado, y este año son 18 millones de pesos.
“Nos habían dicho que tenían para 300 trabajadores, pero les dije que no pagaríamos en abonos, ya que son 1,980 trabajadores que deben ser beneficiados”, expresó.
Dijo que la prestación debe pagarse completa a todos y todas las trabajadoras.
Aclaró que hasta el momento no hay negativa de pago por parte de las autoridades, sino que es una situación adversa porque no llegó la participación federal.
Dolores González mencionó que con el fin de evitar complicaciones para cubrir dicha prestación a las y los trabajadores del sector salud, se tiene contemplada la creación de un fideicomiso, en donde el Gobierno estatal haga aportaciones mensuales o bimestrales, para ello próximamente se reunirán la autoridad sindical y la gubernamental.
“Para 2023 se tendrán que pagar entre 20 y 21 millones de pesos, por eso es importante que se concrete dicho fideicomiso con el banco y que el Gobierno estatal emita el recurso”, concluyó.