Universitarias

Prepara Alberto Llanes próxima publicación: una crítica social a través del teriomorfismo

El escritor y coordinador del programa institucional de tutorías de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima, José Alberto Llanes Castillo, prepara la publicación de La paloma blanca, un texto que mediante el teriomorfismo lanza una crítica social a la transformación que ha sufrido Colima.

La obra, cuya idea original fue heredada por la tía del escritor y catedrático, contiene referencias literarias al poema de la “Chacha Micaila”, de Manuel Bernal; a la película “Dos tipos de cuidado”, interpretada por Pedro Infante y Jorge Negrete; a la programación televisiva de la década de los años 80 y 90 y, también, “es un paseo, leve por Colima con algunos impulsos de crítica social, a ratos un poco de humor, de sátira”.

En una entrevista con El Comentario, el Maestro en Literatura Hispanoamericana consideró que una de las problemáticas que más adolece a la entidad en el devenir de los años es la inseguridad, pues “se ha multiplicado exponencialmente. Ya no se ven niños y niñas jugar en la calle, ya no se ven juegos clásicos como trompo, balero, canicas, porque nadie deja solos a sus hijos en la calle, como antes”, sostuvo.

Para el profesor de la Falcom, en tiempos recientes son pocas las personas que se animan a “tomar el fresco, cosa muy recurrente antes”, por temor a una balacera o a que les pase algo. Aunque no todo es culpa de la inseguridad, dijo, sino que la tecnología juega un papel importante para alejarnos de las calles.

“Claro que también la tecnología ha sido partícipe de meternos a nuestra casa, es más fresco tomar el fresco bajo un ventilador o qué mejor que hacerlo en el aire acondicionado”, destaca Llanes Castillo.

La trama de la publicación gira en torno a una paloma que tiene una pata enferma. Valiéndose del teriomorfismo, es decir, la transposición de un ser humano en otro animal, el autor lanza una crítica a la sociedad contemporánea.

La paloma es hija de una pareja de pichones que viven en una de las naves de la Catedral Basílica Menor, tiene 5 hermanos, todos palomos, pero como ella tiene este defecto en su pata la van haciendo a un lado.

La publicación de ese texto correrá a cargo de la Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima, que en estos momentos trabaja en las revisiones del documento por lo que se estima pueda ver la luz editorial entre junio y julio próximos. La paloma blanca contará ilustraciones Poncho Cabrera.

La publicación de La paloma blanca servirá, además de una crítica, como dedicatoria muy especial para Coca, la finada tía de Alberto Llanes, autora intelectual de la historia que le dejó “escrita en 2 hojas de una libreta de forma italiana”.

Así lo narra el autor en la introducción de la historia: “tenía esta historia escrita en dos páginas de una libreta forma italiana que, al transcribirlas yo, en un Word, se hicieron nada; me dijo que le metiera mano, que hiciera con este cuento lo que yo quisiera, entonces y, poco a poco, fui tejiendo esta historia, al concluirla se la leí, se la botaba de la risa con los dislates que escribí, que aderecé, que engarcé y que coloqué en su relato”.

Botón volver arriba