Presenta EHT imagen de cuásar

La imagen directa del cuásar 3C 279, que contiene un agujero negro supermasivo al centro, fue tomada por el consorcio internacional Event Horizon Telescope (EHT), y presentada este martes (8).
Un brillante punto azafranado por encima de una estructura elongada y perpendicular que dan cuenta -en la parte superior- del agujero negro supermasivo, cuyo disco de acreción atrae partículas ligeras que, confinadas en un campo electromagnético, son expulsadas por los polos del agujero negro en lo que se conoce como “jet relativista” -lo que se muestra en la parte inferior de la imagen-.
La nota publicada en el periódico Reforma, muestra a través de una red global de ocho telescopios, incluido el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) en Puebla, el EHT captó la radiación emitida en la longitud de onda de 1.3 milímetros tanto del material cósmico que es absorbido por el agujero negro como la de las partículas que integran el jet relativista.
“Este es un resultado muy muy importante. Es la primera vez que se ve un jet relativista, un chorro relativista, con tan alta resolución”, expresó Alice Pasetto, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM durante la presentación en línea de la imagen.
“El EHT es el único telescopio que tiene la resolución angular necesaria para ver a esta escala”, añadió el astrónomo Laurent Loinard, también investigador del IRyA, quien detalló que -aunque 3C 279 se encuentra a mil millones de años luz de la Tierra- el EHT permite observarlo con una resolución equivalente a si estuviera a sólo un año luz de distancia.