Presenta IEE la Memoria Gráfica de las elecciones locales 2021

El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), presentó el 4 de febrero, la Memoria Gráfica del Proceso Electoral Local 2020-2021, un testimonio visual de la vida democrática en la entidad.
Según un comunicado, encabezó el evento la consejera presidenta, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, acompañada por la consejera electoral, Martha Elba Iza Huerta, el director de Comunicación Social, Víctor Manuel Gómez Corona y reconocidos especialistas en fotografía: Sergio Tapiro Velasco García y Karla Magali Solorio Flores; siendo moderado por el consejero electoral, Edgar Martín Dueñas Cárdenas.
Ruiz Visfocri, destacó que con este producto digital no sólo se informa a través de fotografías todo lo relacionado con el Proceso Electoral pasado; sino que “podrán ver cómo mujeres y hombres, con entusiasmo, civismo, cariño a nuestra patria chica, sentido del deber y mucha responsabilidad, pusieron su esfuerzo, trabajo y tiempo para llegar a cabo, junto con el Instituto Electoral del Estado, las elecciones constitucionales en las que se renovaron dos poderes en nuestro estado y la totalidad de las presidencias municipales. (…) Servirá esta Memoria Gráfica para recordar esta tarea que llevaron a cabo las ciudadanas y los ciudadanos colimenses”.
Por su parte, Martha Iza, presidenta de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación mencionó que a través de la Memoria Gráfica del Proceso Electoral 2020 – 2021 “se plasma de manera digital, con imágenes y fotografías, cada una de las etapas del proceso, dando a conocer a la ciudadanía de una manera visual los trabajos realizados tanto por el Instituto Electoral del Estado de Colima, como de sus Consejos Municipales Electorales, la participación de los partidos políticos y las candidaturas independientes, así como la labor de quienes participaron directamente en el desarrollo de la Jornada Electoral, como son los funcionarios de mesas directivas de casillas, observadores, supervisores, capacitadores asistentes electorales, capturistas y verificadores del PREP; quienes junto con los representantes de los partidos políticos, garantizaron la autenticidad de los resultados y aseguraron la transparencia en los comicios”.
Tras platicar sobre la construcción de este documento y destacar la gran labor que realizan los medios de comunicación, en también dejar plasmada, por medio de sus plataformas, una memoria de los procesos electorales; el director de Comunicación Social del IEE, Víctor Gómez, anotó que la Memoria Gráfica del Proceso Electoral Local 2020-2021 retrata el papel del Instituto, pero además el de la ciudadanía que participa y hace las elecciones, contribuyendo a fortalecer nuestra democracia.
Por su parte la fotoperiodista Karla Solorio mencionó que la fotografía es un documento que queda para la historia, como lo es la Memoria Gráfica, en donde “lo más importante es proyectar el momento, es un reto que enfrenta lo visual para transmitir al lenguaje del periodismo, en este sentido ha sido trascendente dejar una memoria para que la sociedad colimense conozca las etapas y momentos del proceso electoral local, como referente de la democracia en el estado”.
En tanto, Sergio Tapiro, felicitó al IEE por este documento digital, en donde se puede observar con las imágenes, dijo, “como un manual, una serie de pasos por los que se ha transitado para llegar a la Jornada Electoral”.
El multipremiado fotógrafo destacó que en ocasiones la ciudadanía tiene la idea de que es menos el tiempo y trabajo, “por lo que es muy importante documentar los procesos electorales”, agregó al recordar que le encanta fotografiar a la gente, las emociones, los ánimos, los rostros que hay en los procesos electorales.
En un total de 134 páginas, el documento digital se pude consultar a través de la siguiente dirección.