Presenta INE una controversia contra la CNDH ante la SCJN

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia contra la CNDH al considerar que ésta violó la Constitución por hablar de asuntos electorales y atentar contra la autonomía del órgano electoral.
Según refiere Reforma, la ofensiva legal del INE se registra a 2 días de la marcha ciudadana en donde miles de personas le manifestaron su apoyo ante la intención de modificar al instituto en una reforma electoral presentada desde el Ejecutivo.
“La Recomendación General 46/2022 de la CNDH, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2022, involucra al INE aun cuando el artículo 102 de la Constitución, apartado B, es claro al señalar que los organismos de protección de los derechos humanos ‘no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales’”, señaló el órgano electoral.
“Cabe señalar que en su recomendación, la CNDH no analiza un solo acto realizado por el INE. Más aún, dicha recomendación surge del análisis de hechos ocurridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos electorales autónomos. A pesar de ello, la CNDH pretende pronunciarse sobre el desempeño del INE”.
En el recurso legal presentado ante la Corte, el INE informó que incluyó 2 pronunciamientos públicos posteriores de la Comisión encargada de vigilar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos, y en los que realiza afirmaciones que lo colocan como un actor parcial y que tiene una estrategia de ataque político contra la autonomía de la autoridad electoral.
“Se mencionan los 2 pronunciamientos posteriores realizados por la CNDH a instancias de su presidenta, donde se llega a afirmar que el INE ha saboteado la voluntad popular, lo cual es falso a todas luces”, añadió el INE.
El INE aseguró que las actuaciones de la CNDH, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, a quien no nombran en el comunicado pero se debió incluir en el recurso ante la SCJN, generan una desnaturalización de la misión constitucional de la figura de Ombudsperson.
“El propósito del INE con esta queja es propiciar que la SCJN pueda reconducir el actuar de la CNDH para que ésta se apegue a su fin constitucional, respetando las atribuciones de otros órganos constitucionales autónomos, se dedique a velar por los derechos humanos de la población del país como le corresponde sin pretender arrogarse atribuciones que la Carta Magna expresamente le prohíbe”, añade el comunicado.
Apenas esta semana, precisó Reforma, la CNDH fue la que demandó al INE ante la SCJN, a quien pidió invalidar un comunicado emitido el 30 de octubre por el órgano electoral, en el cual se respondía a un pronunciamiento de Piedra Ibarra urgiendo al Congreso ‘transformar’ las instituciones electorales.
Con información de Reforma