El grupo parlamentario del PRI en el Senado, junto con legisladores de otras bancadas, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del decreto que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por considerar que violenta la división de poderes.
Los senadores del tricolor se pronunciaron a favor de terminar con los privilegios y gastos excesivos donde los haya, pero advirtieron que esto no debe servir de pretexto para que el Ejecutivo se quiera situar por encima de los otros poderes.
Señalaron que sin división de poderes no puede haber democracia y subrayaron que la eliminación de privilegios de los servidores públicos no puede ir en detrimento de su desempeño ni lesionar los derechos humanos y laborales de los trabajadores.
La bancada del PRI advirtió que no será nunca con actitudes autoritarias ni con decisiones de mayoriteo -como ocurrió con la aprobación de la ley– como se logrará el desarrollo profesional y personal de los trabajadores quienes, con sus familias, aspiran a mejores estadíos de bienestar.