Colima

Presentan iniciativa que armoniza Ley de Justicia Administrativa con reformas constitucionales

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Colima (TJA), por conducto de su presidente Andrés Gerardo García Noriega, entregó en el Congreso del Estado una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Colima.

De acuerdo al contenido de esa iniciativa, se indica que el 24 de noviembre de 2021 fue publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el Decreto Número 9 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución local en materia de derecho a la vida, derecho de acceso a los cargos públicos, facultad de veto del Ejecutivo, remuneraciones de los servidores públicos, régimen de los bienes del patrimonio inmobiliario del Estado y fortalecimiento de la impartición de justicia.

Esa reforma, indica el documento, aborda el tema de la impartición de justicia en tres vertientes:

a) Como derecho de toda persona a la tutela jurisdiccional efectiva, fijando que los tribunales constituidos en el Estado se rigen por el principio de independencia judicial y sus integrantes tienen reconocidas las garantías para el ejercicio, regularidad y seguridad de su actividad.

b) Como impulso para la consolidación de la justicia administrativa a cargo del TJA, ampliando sus bases jurídicas, incorporándose la función jurisdiccional consultiva respecto de la interpretación sobre el contenido y alcance de las disposiciones previstas en las leyes locales de carácter administrativo y ajustando el procedimiento para la designación de sus magistradas y magistrados.

c) Como decisión de fortalecer la justicia laboral burocrática a cargo del Tribunal de Arbitraje y Escalafón con competencia para conocer las controversias individuales y colectivas entre los poderes del Estado, los órganos autónomos y los municipios, incluyendo los organismos descentralizados, y sus personas servidoras públicas, así como para ejercer el control de legalidad de los actos de las organizaciones sindicales del ámbito burocrático y respecto de los conflictos de su ámbito interno.

Según se explica, el propósito de esa iniciativa consiste en armonizar la Ley de Justicia Administrativa del Estado para atender a lo dispuesto por la reforma constitucional local aprobada, en lo que atañe al ámbito del TJA.

De esa manera, se explica, se estaría actualizando la ley en aspectos concretos que se consideran necesarios para consolidar la buena marcha de la gestión del Tribunal y se reforzaría la función jurisdiccional, con el objetivo de mantener un servicio de impartición de justicia de calidad en beneficio de la sociedad y a la altura de las expectativas de los colimenses.

La iniciativa en cuestión guarda vinculación con el Plan Estratégico institucional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, publicado en el periódico oficial el 13 de junio de 2020, el cual establece como parte de sus objetivos generales el de reforzar la función jurisdiccional y ampliar al acceso a la justicia.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia, Gobernación y Poderes y la de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, del Congreso del Estado para su análisis y dictamen correspondiente.

Botón volver arriba