Site icon El Comentario

Prevé Sectur derrama económica de más de 47 mmdp en primer puente del 2023

Miguel Torruco prevé que durante estos 4 días se instalen más de 1.52 millones de turistas en hoteles, lo que representaría un alza del 25.6% respecto al mismo asueto de 2022.

El primer fin de semana largo de 2023 dejará beneficios por 47,219 millones de pesos, empujados principalmente por el consumo de servicios turísticos, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Este puente abarcará los días del 3 al 6 de febrero próximos, correspondiente al aniversario de la Constitución mexicana, que se conmemora el 5 de febrero.

De acuerdo con el titular de la Sectur, Miguel Torruco, tan solo por concepto de hospedaje se espera un gasto de 4,315 millones de pesos.

Torruco también previó que durante estos 4 días se instalen más de 1.52 millones de turistas en hoteles, lo que representaría un alza del 25.6% respecto al mismo asueto de 2022.

Además, indicó que estaría a solo un 4.2% de alcanzar lo registrado en el mismo periodo de 2019, previó a la pandemia y los cierres económicos a los que obligó.

El titular de la Sectur proyectó que de los turistas estimados que harán uso de los servicios de hospedaje, 1.1 millones serán turistas nacionales, lo que representa el 73% del total esperado, mientras que el resto serán extranjeros.

Además, previó una ocupación hotelera del 60.6% en todo el territorio mexicano, lo que representaría 13.5 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró el 47.1% de ocupación general.

También precisó que, en este fin de semana largo, 1.7 millones de turistas nacionales se alojarán en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias.

Añadió que otros 359 mil turistas, entre mexicanos y extranjeros, se alojarán en espacios ofertados a través de plataformas digitales.

Asimismo, Torruco dio a conocer que algunos destinos alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 90%, como Nuevo Vallarta, del estado de Jalisco, con una estimación del 91.3%.

En destinos como Mérida, en Yucatán, la ocupación será de 62.2%, mientras que en Pueblos Mágicos como Tulum, la ocupación alcanzará un 78% y en Isla Mujeres un 63.9%.

Con información de EFE

Exit mobile version