Según el Pronóstico Meteorológico General que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), canales de baja presión se mantendrán sobre la Sierra Madre Occidental y oriente del país e interaccionarán con inestabilidad atmosférica superior, produciendo lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en los estados del noroeste, occidente, centro y oriente del territorio nacional.
El organismo prevé lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) para los estados de Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) para: Durango, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.
Por otra parte, la onda tropical número 26 recorrerá el sur de la República Mexicana y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, incrementarán la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
El SMN advirtió que se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, así como en la Península de Yucatán.
En el Atlántico, la zona de baja presión aumenta a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza en el Mar Caribe, al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Por el momento no afecta a territorio mexicano pues se ubica a 970 km al este-sureste de Puerto Costa Maya y mantiene un desplazamiento actual hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 8 a 16 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h.