Prohibirá Nicaragua uso de celulares en las juntas receptoras de votos

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua informó este lunes sobre la prohibición de celulares dentro de las juntas receptoras de votos en las elecciones generales del 7 de noviembre próximo, en las que el presidente del país, Daniel Ortega, busca una nueva reelección.
El CSE, controlado por el oficialismo, divulgó este lunes el Manual para el Proceso de Votación de cara a esos comicios, el cual, dijo, se realizarán bajo un protocolo para prevenir contagios por Covid-19.
Sobre la prohibición de celulares dentro de las 13,459 juntas receptoras de votos (JRV) habilitadas en los 3,106 centros de votación en los 153 municipios de Nicaragua, el CSE indicó que lo hacen para evitar que se obstaculice el proceso de votación.
“No se debe permitir ningún tipo de actividad que tienda a impedir o perturbar el desarrollo normal de la votación, como el uso de celulares dentro de los locales de las Juntas Receptoras de Votos”, señaló el CSE, en el manual.
Protocolo sanitario
En tanto, de acuerdo con el protocolo sanitario, los votantes deberán limpiarse y desinfectarse las manos antes de ingresar a la JRV, guardar el distanciamiento social, evitar el contacto físico y mantenerse en el local el menor tiempo posible.
El CSE estableció como obligatorio el uso de mascarillas para los miembros de las JRV, sin embargo no será así para las personas que lleguen a votar, quienes podrán ingresar a los centros de votación sin protección si así lo desean.
Este es el segundo protocolo contra el Covid-19 dirigido por el CSE para el proceso electoral, tras el que estableció para las campañas de los partidos políticos que, entre otras cosas, prohíbe la reunión de más de 200 personas en un mismo local.
La campaña electoral, que arrancó de forma oficial el pasado 25 de septiembre, ha estado marcada por la ausencia de actos públicos y la habitual visita de los candidatos a los municipios, sin presencia de observadores, así como el llamamiento de sectores de la oposición de no salir a votar.
Con información y foto de EFE