Propensos niños y jóvenes a ser asintomáticos, explica Covid-19

Los niños y los jóvenes son más propensos a ser asintomáticos del virus del Covid-19 y a transmitirlo, aseguró la subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco Alcántara.
Desde un principio, dijo, “sabíamos que un gran porcentaje de enfermos de Covid-19 iban a ser asintomáticos, porque depende mucho del sistema inmune que tenga cada persona. En ese sentido, sabíamos que los niños era más probable que fueran asintomáticos, lo mismo que los jóvenes”.
Por ello, dijo, “desde el año pasado, cuando inició la pandemia, empezamos a promover el uso del cubrebocas, porque este virus es respiratorio, por lo que usarlo es una gran barrera para evitar los contagios, por eso se promovió mucho su uso y posteriormente se hizo ley, Fue una manera de proteger más a la población, porque sabíamos que podía andar una persona por la calle o cualquier lugar siendo asintomática”.
Dijo que es muy importante no confiarse en que la persona con la que se reunirá está sana pues puede ser asintomática.
La especialista comentó que las personas vacunadas probablemente van a registrar síntomas, porque se van a enfermar de Covid-19, pero sus síntomas serán muy leves y no van a percatarse que pueden estar enfermos o propagar el virus.
“Por eso se les pide a los vacunados que no dejen de usar su mascarilla, que no dejen la estrategia del ‘A,B,C,D,E’, porque esto sigue siendo un riesgo. Quizás los que estén vacunados no van a sentir tanto la enfermedad, pero a los que aún no recibimos el biológico, no queremos que nos vaya mal y que tengamos un desenlace fatal”, indicó.
Por ello, dijo, “si ya estás vacunado cuídate, porque todavía faltan muchos en tu familia de vacunarse”.
Sobre la vacunación a personas de 50 a 59 años de edad, pidió estar al pendiente de las fechas y recordó que “esta estrategia es de la Federación, ella va marcando la pauta y los tiempos. En este sentido, todavía no hemos concluido las segundas dosis para las personas de 60 años y más. Una vez que se termine esta ronda de completar los esquemas para este grupo de edad, vamos a proceder con el siguiente que es de 50 a 59 años”.