Colima

Propone Indira realizar su Primer Informe de Labores el 23 de noviembre

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció que mandó su propuesta al Congreso del Estado para realizar el acto protocolario de la entrega de su Primer Informe de Labores el próximo 23 de noviembre, por lo que está a la espera que el Poder Legislativo lo apruebe.

Cabe recordar que el 3 de noviembre, la mandataria estatal informó que aún no se tenía el lugar donde realizar un evento formal posterior a la entrega de su Primer Informe de Labores. Aclaró en ese entonces que su intención es encabezar un evento público para presentar los avances del primer año de su mandato.

Además, en aquella ocasión indicó que, tras el primer evento general de la presentación del informe, en los 5 días posteriores se realizará un acto para la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez y 8 más en los municipios restantes.

Recordó que la ley marca que la publicidad que se puede efectuar con la participación de la gobernadora con motivo del informe debe ser 7 días antes, el día del informe y 5 días después.

Obras en infraestructura carretera

Este miércoles 9 de noviembre, durante la rueda de prensa semanal “Diálogos para la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno fue cuestionada sobre el inicio de obras para la ampliación a 8 carriles del puente de Tepalcates, en el municipio de Manzanillo. De ello, Vizcaíno Silva respondió que se realizará una actividad específica para el arranque de esas obras.

Destacó la coordinación para la realización de esos proyectos en materia vial e infraestructura carretera por parte del Gobierno de México, el Gobierno de Colima y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, lo que facilitará la comunicación al interior del puerto, así como la ampliación del puente Tepalcates y la ampliación a 6 carriles de un tramo de la autopista Manzanillo a Colima que iniciará en unos días.

Adelantó que es probable que visite la entidad el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, aunque aún no hay una fecha precisa, pero será durante este mes.

En ese sentido, la gobernadora resaltó que también se busca concretar la ampliación a 6 carriles en La Salada, un tramo vial, sinuoso que genera muchas complicaciones en materia vial dentro de la entidad.

“Ya en 10 días máximo se estará arrancando la rehabilitación del libramiento Ejército Mexicano (en la ciudad de Colima), que es esta parte que se cruza entre la autopista y la propia ciudad de Colima, que va a ser rehabilitado con una inversión superior a los 30 millones de pesos”.

Recordó que dicha obra se enmarca dentro de los acuerdos establecidos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, Asipona Manzanillo, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, para lograr que con recursos de la administradora portuaria se invirtiera en esa carretera utilizada por el transporte de carga que llega a la entidad.

Botón volver arriba