Proponen para Colima una “mesa institucional” para buscar a personas desaparecidas

En reunión de trabajo con integrantes del gabinete de seguridad del estado de Colima, la titular de la Coordinación Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Quintana Osuna, señaló que para la Federación es muy importante tener comunicación con las autoridades de Colima, ya que “resolver la crisis de las desapariciones es una tarea de todos”.
De acuerdo con un comunicado de prensa, mencionó que contrario a lo que pasa en otros estados, el apoyo que las autoridades en la búsqueda de personas han brindado a los familiares, ha sido sustancial para avanzar en ese sensible tema, particularmente con el respaldo de la Fiscalía General en el acompañamiento con personal y traslados.
Lo anterior, dijo, refuerza la evidencia de interés institucional, desde que acudieron a la reunión las áreas especializadas de la Fiscalía del Estado en materia de trata de personas y secuestro, así como las instituciones que atienden los derechos de niñas, niños, adolescentes y del Instituto de las Mujeres.
Recordó que fue en Colima, en febrero de 2018, cuando tuvo su primera actividad relevante como Coordinadora Nacional en la búsqueda de personas con la ubicación de las fosas clandestinas en Santa Rosa, y que desde ese momento se empezó a trabajar con la Fiscalía estatal y familiares de desaparecidos.