Ratificación de T-MEC “no resolverá problemas de México”: OCDE

La pronta aprobación del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica “no va resolver todos los problemas” de México, afirmó José Ángel Gurria Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dijo que si bien la economía mexicana se verá fortalecida con la ratificación y la eventual entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “no nos va sacar de pobres”.
“(Este avance) sería un elemento fundamental en términos de la certidumbre y también diferente y mejor en cuanto a diferenciar a México respecto de otros países, que seguramente estarían dispuestos a pagar un gran costo por tener ese mismo privilegio”.
El funcionario del organismo internacional reiteró que el pacto comercial tiene un enorme potencial para la economía mexicana que, de acuerdo con los pronósticos de la OCDE, crecerá 1.2 y 1.6% para 2020 y 2021.
“Sería un crecimiento bienvenido, pero definitivamente no suficiente en México”, manifestó en su último día de trabajo por el país.
El exsecretario de Hacienda de México sostuvo que el dinamismo de la economía y la creación de empleos dependen de un factor esencial, que es la confianza.
“La confianza es la madre de la inversión y la inversión es el motor de crecimiento, un crecimiento que ya solo puede ser incluyente y sustentable”, manifestó ante académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
De ello depende el futuro de México y es necesario fortalecer la confianza ante una problemática que no es exclusiva de un país, ya que el bajo crecimiento económico es un problema global.