Reabrirá el tortugario de Cuyutlán bajo previa cita

Luego de cuatro meses permaneciera cerrado el tortugario ubicado en Cuyutlán, municipio de Armería, Maricruz Rivera Rodríguez, responsable del lugar, anunció que aplicando todas las medidas sanitarias y de seguridad, las instalaciones reabrirá sus puertas, aunque con visitas bajo cita previa.
Maricruz Rivera indicó que el tortugario sobrevive únicamente con los ingresos de sus visitas, puesto que no cuentan con ningún tipo de subsidio de alguna dependencia gubernamental.
“Se nos ha puesto muy muy difícil, sin embargo, las ganas de proteger no se nos quitan”, dijo al referirse a las acciones de cuidado y conservación de la tortuga que aplican, especialmente en el caso de la especie Golfina.
Por el momento, el tortugario solo cuenta con 10 personas laborando y para evitar contagios de Covid-19, abrirán de jueves a domingo con previa cita, en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
“Les pedimos a nuestros visitantes que lleguen con su cubrebocas, pues el centro es un lugar abierto, así que recibimos por familias y las tenemos separadas, con sana distancia, y es poca gente, pero disfrutando de lo que tenemos”, apuntó.
El centro ecoturístico cuenta con tortugas, cocodrilos e iguanas. Una de las principales atracciones es charla que se ofrece a los visitantes sobre educación ambiental, donde “plasmamos esa necesidad de cambiarle el chip de la gente hacia el cuidado de los recursos naturales, en este caso tortugas, cocodrilos e iguanas”.
Además, el tortugario ofrece un paseo en lancha por el estero para conocer más sobre los manglares, aves y el ecosistema de la zona.
Las citas pueden hacerse a los teléfonos 3131190434 y 3131419491. El costo de las entradas es de 60 pesos por adulto y 30 pesos por niño, mientras que el paseo en lancha tiene un precio de 60 pesos por adulto y 40 pesos por niño.