Deportes

Real Madrid y Barcelona se retan en la cima

El Barcelona, cuarto clasificado de la Euroliga empatado con los 3 primeros (13-7), visitará este jueves la pista del Real Madrid, segundo, en busca del triunfo frente a un rival directo en la lucha por el liderato.

En la Euroliga más igualada de los últimos tiempos, en la que 3 victorias separan al primero del undécimo clasificado, cada resultado puede resultar determinante a Final de temporada para dirimir los 8 equipos que disputarán las eliminatorias por el título y los 4 que contarán con el factor cancha favorable.

Por otra parte, el duelo entre el Real Madrid y el Barcelona conlleva un factor emocional añadido, capaz de condicionar la trayectoria de ambos contendientes a falta de 3 semanas para la disputa de la Copa del Rey, donde ambos podrían encontrarse en las Semifinales.

Blancos y azulgranas están acostumbrados a verse las caras con títulos en juego. Sin ir más lejos, el curso pasado el equipo de Sarunas Jasikevicius alzó la Copa frente al eterno rival (59-64), que se tomó la revancha en la Semifinal de la Euroliga (83-86) y en la Final de la Liga Endesa.

En la presente temporada, el Real Madrid se llevó el primer duelo del curso en la Supercopa Endesa (89-83, 25 de septiembre), pero el Barcelona venció en los 2 posteriores, tanto en la Euroliga (75-73, 13 de octubre) como en la Liga Endesa (78-87, 2 de enero).

Asimismo, el cuadro catalán llegará a la cita inmerso en una racha de 8 victorias en los últimos 10 partidos entre todas las competencias.

Dejando a un lado las desconexiones puntuales que marcaron las derrotas ante el Virtus Segafredo Bolonia (75-83, 5 de enero) y el Anadolu Efes (75-80, 13 enero), el Barcelona lleva ya unas semanas creciendo desde la solidez defensiva.

Cada vez más regular en la vertiente del esfuerzo físico y la concentración, el Barcelona ha convertido el rebote en una de sus bazas. Si es capaz de imponerse bajo los tableros ante un rival tan poderoso en la pintura como el Real Madrid, tendrá mucho ganado.

Por otra parte, la dirección de juego del equipo pasa por un buen momento. Con Tomas Satoransky ya recuperado, Rokas Jokubaitis ha reencontrado la versión del curso anterior, aportando energía y dinamismo desde el banquillo, y Nico Laprovittola está también más acertado tanto en el tiro como en la toma de decisiones.

Casi 2 meses después de su reaparición, Nikola Mirotic sigue con su particular puesta a punto y ha anotado más de 10 puntos en 13 de los 18 partidos que ha disputado desde entonces.

El hispano-montenegrino suele crecerse frente a su exequipo, como demuestra el hecho de haber marcado sus récords de anotación (31) y de valoración (39) en la Euroliga frente al Real Madrid.

Con la única baja por lesión del alero Sergi Martínez, Saras tendrá al resto de la plantilla a su disposición tras recuperar a 2 veteranos de su total confianza: Jan Vesely, baja en los 2 últimos partidos por un proceso gripal, y Cory Higgins, ausente el pasado domingo por unas molestias en la espalda.

Con información de EFE

Botón volver arriba