Realiza UdeC nueva entrega de material preventivo a sus alumnos en el IMSS e ISSSTE

En el marco de la contingencia sanitaria que vive el país por el coronavirus Covid-19 y para mejorar la protección sanitaria de los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima que realizan su internado en el Hospital General de Zona Número 1, ubicado en Villa de Álvarez, este jueves (26) por la mañana la Casa de Estudios entregó 38 paquetes con insumos de protección.
Los paquetes constan de gel, cubrebocas de tela y cubrebocas N95. Más tarde recibieron ese mismo apoyo 9 alumnos incorporados a la Clínica-hospital “Dr. Miguel Trejo Ochoa” del ISSSTE, Colima, así como jóvenes que realizan su servicio social en centros hospitalarios del IMSS en los municipios de Manzanillo (12 paquetes) y Tecomán (3 paquetes).
Durante la entrega, el director de la Facultad de Medicina, Enrique Barrios Navarro, dijo que ese esfuerzo realizado por la Universidad es una respuesta ante las necesidades que en días pasados dieron a conocer alumnos incorporados a diversos espacios del sector salud, ya sea en internado o servicio social. “El Rector de nuestra casa de estudios, José Eduardo Hernández Nava, nos dio la instrucción de apoyarlos en la medida de lo posible con insumos de protección para las labores que actualmente están desempeñando”, indicó.
Barrios Navarro destacó el complicado escenario para conseguir insumos, como gel antibacteriano o cubrebocas, debido al desabasto que hay a nivel nacional, así como al encarecimiento de ese tipo de productos. “Queremos decirles que no están solos, que estamos gestionando más material y tengan la plena seguridad que ustedes, los internos de todas las instituciones de salud, son lo más importantes para nosotros en este momento”.
El director de la Facultad de Medicina agregó que, de acuerdo con las recomendaciones de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina y de la Organización Mundial de la Salud, dentro de esta contingencia sanitaria, la postura de la UdeC es que los alumnos que realizan su internado no deben permanecer en los espacios de alto riesgo de contagio del Covid-19 y que además las instituciones de salud en las que se encuentran laborando deben brindarles la capacitación y orientación necesarias para que cada joven sepa manejarse adecuadamente con los casos sospechosos en el marco de esta contingencia.
Finalmente, exhortó a los jóvenes médicos en formación a tomar plena conciencia de todas las medidas necesarias para evitar el contagio y a su vez difundirlas dentro de su comunidad. “Nadie esperaba que pasara esto, pero también pueden verlo como una oportunidad de aprendizaje; es una situación que están viviendo y que, como recursos de salud debemos sumar esfuerzos”, afirmó.
En ese acto estuvieron presentes también el subdirector de la Facultad de Medicina, Emilio Prieto Díaz Chávez; la coordinadora de Internados de la Facultad de Medicina, Karla Carrasco Peña y la coordinadora Clínica de Educación e Investigación en Salud del IMSS, Patricia Calvo Soto.