Con la finalidad de que los regidores mediten su voto en torno a la modificación del Artículo 2 de la Constitución de Colima, acerca de la protección a la vida desde el momento de su concepción por “protección a la vida en condiciones de dignidad”, el Ayuntamiento de Tecomán organizó el foro “Derecho a decidir”.
La sesión de Cabildo en la que los regidores votarán a favor o en contra de la reforma se realizará mañana martes 26 de octubre a las 12 del día.
El diálogo, realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tecomán, fue moderado por el periodista Miguel Ángel Vargas, con la participación de María González, directora general del Indesol; Mariana Martínez, directora del Instituto Colimense de las Mujeres y Gisela Méndez, regidora por Morena en el Ayuntamiento de Colima, quienes se mostraron a favor de la reforma.
Por otra parte, representando a quienes están en contra de dicha reforma, estuvieron Guillermo Brun, empresario; Alicia Ochoa, abogada y madre, y Óscar Ávalos, empresario y exalcalde de Tecomán.
Al concluir, el presidente municipal, Elías Lozano Ochoa, calificó el tema como “incómodo”, no obstante, se dijo satisfecho porque solo Tecomán se dispuso a abrir un espacio de expresión al respecto, aunque también señaló que se corren riesgos de polarizar el asunto, “pero no vamos a lograr avances de otro modo, queremos hacer las cosas diferentes, pero también tenemos que escucharnos y ser tolerantes”.
El edil señaló que es difícil quedar bien con el 100%, pero aseguró que mientras esté al frente del ayuntamiento tomará las decisiones sin interés particular: “Vamos a analizar a profundidad el tema y tomar una decisión mañana pensando en los tecomenses, porque no es mi opinión, somos representantes de todo el pueblo”.
Al cuestionarle sobre su intención del voto, el alcalde se limitó a señalar que este domingo se detectó a un menor de 8 años en el semáforo de la avenida Insurgentes, “lo había dejado su padrastro desde la mañana, fue personal del DIF y lo recogió, su mamá es adicta, no tenían un lugar dónde vivir y aparte tenía una hermanita de dos años. Ese el contexto del Tecomán en el que vivimos, como él hay muchísimos casos, tenemos que tomar decisiones pensando en todos, no nada más ocuparnos de una persona que todavía no nace, hay muchos que ya nacieron, pero están padeciendo un infierno y los tenemos olvidados”.