La gobernadora Indira Vizcaíno reanudó este miércoles (28) la entrega del programa ColiBecas- Computadoras en el casino municipal de Cuauhtémoc, tras la pausa para atender la emergencia por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre y sus réplicas.
En un comunicado de prensa, la mandataria estatal informó que se otorgaron 184 equipos a alumnas y alumnos de las secundarias “Valentín Gómez Farías” (169), “Jaime Torres Bodet” (14) y la secundaria para niños migrantes (1); además, 388 a la secundaria “Juan de la Barrera”, y 252 a las secundarias “José Mora y Verduzco” T.V. (147), “Eduardo Zarza Ocampo” T.M. (56), “Francisco Hernández Espinoza” T.M. (43) y Conafe (6). En total, en ese municipio se beneficiará a 1,184 alumnas y alumnos de secundaria y Conafe.
Indira Vizcaíno insistió en que las y los colimenses debemos mantenernos alertas y pendientes en forma permanente, ya que nuestra entidad está sobre placas tectónicas y además tiene un volcán activo.
“Quienes tenemos más de 30 años, nos acordamos perfectamente del último sismo fuerte que se había vivido en Colima, el 21 de enero de 2003, y entonces ya sabemos qué hacer, cómo actuar, etcétera, pero a ustedes no les había tocado ningún temblor de esta magnitud y seguramente se preguntaban ¿qué es un sismo?, ¿cómo se siente o qué pasa cuando hay un sismo? La verdad es que es una experiencia que no nos gusta vivir, pero que es bueno que ustedes sepan, ya, cómo hay que actuar para que siempre estemos alertas”, expuso.
Por otro lado, reafirmó que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a las futuras generaciones y por ello su Gobierno creó ColiBecas-Computadoras, en donde se están entregando más de 32 mil laptops a las y los jóvenes de secundaria de todo el estado; ColiBecas-Uniformes, que beneficia a 132 mil alumnos y alumnas de la entidad; así como ColiBecas-Mochilas y Útiles que se le está otorgando a 80 mil estudiantes en la entidad.
La mandataria recordó que las computadoras son una herramienta indispensable para la formación de las y los alumnos de secundaria, en donde comienzan a tener más tareas de investigación y trabajo que redactar en una computadora; añadió que sigue siendo una herramienta difícil de adquirir, por lo que consideró que, al otorgarla, ayudan a la educación y la economía de las familias.
Por su parte, Alfredo Castañeda Barragán, director de la escuela secundaria “José Mora y Verduzco” T.V., dijo que el municipio de Cuauhtémoc siempre estará agradecido con la gobernadora por la entrega de estas laptops, que son una herramienta importante para los estudiantes y para los padres de familia, ya que les genera un ahorro de un gasto. Una de las alumnas beneficiadas agradeció en nombre de todas y todos sus compañeros por el apoyo les facilitará su educación.