Colima

Rechazan diputados dictamen para modificar tablas catastrales de Manzanillo

Manzanillo se quedó sin modificación de las Tablas de Valores Unitarios de Terreno y de Construcción para el Ejercicio Fiscal 2023, pues el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública fue rechazado por las y los diputados de Morena, Panal, PVEM, PT y MC, por lo que el municipio porteño se queda sin modificar sus tablas catastrales y no podrá cobrar ningún incremento en el impuesto predial.

Al ponerse a la discusión el dictamen, la diputada Andrea Naranjo mencionó que la obligación de contribuir al gasto público (pagar impuestos), corresponde a todos los ciudadanos, señalando que este “es un deber, pero también una obligación exigible por la autoridad”.

Señaló que por eso son impuestos y no “acuerdos” con cada contribuyente, por eso la Constitución entrega la decisión final, la aprobación, no a la autoridad que cobra, sino a los representantes del pueblo, es decir, a los diputados.

“Debemos ser cuidadosos al proveer a la autoridad, en este caso a la municipal, de las herramientas para el cobro del impuesto que mayor ingreso les genera, en este caso, el impuesto predial”,agregó la legisladora morenista.

Andrea Naranjo resaltó que, en el caso del municipio de Manzanillo hubo aspectos peculiares, “el Congreso se recibió un oficio formado por la secretaria del Ayuntamiento, Martha Zepeda del Toro, mismo que acompañó de la certificación de una acta de Cabildo, de carácter extraordinaria, celebrada el 28 de octubre del presente año, donde se notificaba el acuerdo por unanimidad del Cabildo, que contenía el Proyecto de Planos y Tablas de Zonas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2023, remitido por el municipio de Manzanillo”.

Botón volver arriba