Colima

Rechazan maestros cubrir clases de Educación Artística en preescolares de zona rural

El nuevo programa educativo contempla una ampliación horaria para la materia de Educación Artística, por lo que, de 2 horas, pasarán a 4. Sin embargo, existe en algunos planteles de la entidad, sobre todo a nivel preescolar de zona rural, una falta de profesores.

Cuestionado al respecto, el secretario de Educación y Cultura en la entidad, Adolfo Núñez, explicó que la dependencia a su cargo solicitó a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), que se llenen las vacantes, pero a los profesores y profesoras no les interesa debido a las pocas horas y el difícil acceso de algunos planteles.

“Se ha ido haciendo el corrimiento de la lista. Desconozco en estos momentos si ya se terminó, pero se han hecho bajo el esquema de contratos. Se continúa trabajando y tratando de cubrir toda esa parte”, aseguró el funcionario.

Las plazas vacantes, dijo, se concentran en algunos jardines de preescolar, porque en ese nivel las horas, en realidad, son medias horas, lo que complica el asunto. “Al maestro no le gusta. Es decir, en ese kínder vas a trabajar hora y media, de aquí te trasladas al otro kínder otra hora y media. Nos dicen: ´En los puros traslados y gasolina me acabo la quincena´. Esa es la parte que nos falta de complementar”.

En el caso de las secundarias, explicó, se apoyan en maestros que trabajan en los mismos planteles para evitar los traslados. “Estamos, hasta donde me acuerdo, prácticamente completos en ese aspecto de los maestros para Educación Artística”.

Refirió que la problemática se concentra en aquellos planteles a donde los maestros no quieren ir, pues los que se encuentran cerca no tienen problemas. “Cuando hablamos del medio rural, continuamos con ese problema porque el maestro no quiere trasladarse por tan poquitas horas”.

Explicó que, en las secundarias, los paquetes de horas mínimas contemplan 16 por lo menos, mientras que en preescolar “no te da para más de 3” ya que cada grupo recibe una hora a la semana de esa materia.

“Donde son 3 grupos, en algunos son 2, en algunos son 4. En algunos ya hay un maestro que solamente puede cubrir la mitad de los grupos, al maestro que le ofrecemos, luego dice: ´Por poquitas horas no me voy hasta allá´”, expuso.

Detalló que el problema se complica debido al constante cambio del profesorado, pues a veces, cuando se logra completar el esquema, se jubila algún profesor y todo cambia de nuevo.

“De repente alguien mete una licencia sin goce de sueldo, nos deja otro paquete (de horas). Es un constante devenir entre los que se van, los que llegan, pero el problema se atiende”, aseguró el titular de Educación y Cultura.

Botón volver arriba