Rechazan supuesto despido de secretario ejecutivo del CMEC

En un documento dirigido a María Elena Adriana Ruiz Visfocri, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), las consejeras y consejeros del Comité Municipal Electoral de Colima (CMEC) cuestionaron el despedido del secretario ejecutivo José Luis Salvatierra Santos.
Según señalan, por pérdida de confianza a su persona, la presidenta del Consejo General del IEE despidió al licenciado José Luis Salvatierra, quien se desempeñaba como secretario ejecutivo del Consejo Municipal Electoral de Colima, sin tomar en cuenta a los demás integrantes, presididos por la licenciada Karina Aguilar Orozco.
Asimismo, refieren que sin notificar a quienes integran el CMEC, les cambiaron la contraseña del correo electrónico institucional de lo cual se dieron cuenta al tratar de utilizarlo, donde apareció la leyenda: “Tu contraseña se ha cambiado hace 25 horas”.
Por otro lado, a solicitud del secretario ejecutivo del Consejo Municipal Electoral de Colima (José Luis Salvatierra), quien pidió el apoyo de consejeras y consejeras para ingresar a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral para sacar algunos objetos personales, se dieron cuenta que no pudieron entrar porque “habían cambiado la cerradura de acceso a las oficinas del CMEC, por lo que fue imposible ingresar”.
Ambos hechos, el cambio de contraseña al correo institucional así como a la cerradura de acceso a las instalaciones del CMEC, “constituyen una grave violación a nuestra investidura como integrantes del Consejo Municipal, más aún, porque como es bien sabido por usted, tanto el inmueble como todos los bienes muebles, materiales electorales que se encuentran resguardados en el CMEC, son responsabilidad de la consejera presidenta del Consejo Municipal Electoral de Colima, licenciada Carmen Karina Aguilar Orozco, por lo que a partir del día 28 de septiembre de 2022 y hasta que nos sean entregados los accesos al correo electrónico institucional y al inmueble, nos deslindamos completamente de los daños que pueda sufrir tanto el inmueble que ocupan las oficinas del Consejo Municipal Electoral de Colima, así como el resto de bienes muebles, materiales y documentación electoral, en virtud de que se desconoce quién ingresó a las instalaciones y cambió la cerradura, así como si fue retirado algún material, documentación o bien mueble…”, refiere el documento.
Las consejeras y consejeros electorales del CMEC responsabilizan a quien realizó el cambio de cerradura, en caso de extravío de pertenencias y documentos a cargo del licenciado José Luis Salvatierra Santos, así como los bienes personales que tienen al interior del inmueble.
“Del mismo modo, no nos hacemos responsables en caso de que se haga uso indebido de la información reservada, así como de la documentación oficial que teníamos en nuestra custodia, ni extravío de la misma, ni del uso que se llegue a realizar de la cuenta institucional de correo electrónico del Consejo Municipal Electoral de Colima”.
Las y los integrantes del consejo del Comité Municipal Electoral de Colima señalan en el documento que, en caso de que el Consejo General del IEE no sea el responsable del cambio de cerradura, “de manera inmediata se solicita presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima, por posibles actos de despojo de quienes legalmente tenemos la posesión y custodia de las oficinas del CMEC y hacerlo del conocimiento de las representaciones de los partidos políticos representados en el Consejo General del Instituto Electoral el Estado de Colima”.
Lo anterior se dio a conocer a través de un oficio dirigido a María Elena Adriana Ruiz Visfocri, con fecha del 3 de octubre de 2022, donde las consejeras y consejeros del Consejo Municipal Electoral de Colima le señalan que esa determinación tomada desde el pasado 28 de septiembre, “es una violación al Acuerdo No. CMEC/A001/2019, de fecha 26 de septiembre de 2019, además de los Artículos 101 fracción III y 122 del Código Electoral del Estado de Colima en relación al 17 fracción III, del Reglamento Interior del Instituto Electoral del Estado de Colima, así como el Manual de Organización del IEEC, aprobado el 13 de marzo de 2020, mediante acuerdo hasta hoy vigente IEE/CG/A049/2020, cuya página 87 describe el perfil del puesto de la Secretaría Ejecutiva de los Consejos Municipales y al señalar que su jefe inmediato es el Presidente o Presidenta del Consejo Municipal, con claridad establece que es subordinado del presidente o presidenta del CMEC”.
Los integrantes del CMEC consideran que con el despido del secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Colima está “concretándose una invasión a nuestra esfera jurídica, puesto que se está rescindiendo la relación laboral de un trabajador adscrito al Consejo Municipal Electoral de Colima, afectando no solo nuestras facultades, sino desintegrando la conformación del Órgano Municipal, violentando el Artículo 122 del Código Electoral del Estado de Colima, además el debido funcionamiento de los trabajos del Consejo, en virtud que con el licenciado José Luis Salvatierra Santos venimos realizando una serie de actividades encomendadas a fortalecer los procesos internos del Consejo Municipal para el próximo proceso electoral 2023-2024, por lo que la acción en comento afecta sustancialmente nuestra dinámica de trabajo”.
De acuerdo al escrito, las y los consejeros electorales del Comité Municipal Electoral de Colima señalan que en cuanto tuvieron conocimiento de este hecho se reunieron pare determinar “qué acciones haríamos valer, determinándose por unanimidad de las consejeras y consejeros enviar un correo electrónico a usted Consejera presidenta, y a las Consejerías del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, solicitando para que se nos informara de primera mano sobre los hechos ocurridos el pasado 28 de septiembre del año en curso, en relación con nuestro secretario ejecutivo”.