Colima

Recibe Colima más de 28 mil dosis para la vacunación contra influenza: Indira

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que el 20 de septiembre llegaron a Colima más de 28 mil dosis de vacuna contra la influenza estacional, que ya se aplican desde este lunes 3 de octubre en la entidad.

En una conferencia de prensa, acompañada de la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía y de la coordinadora estatal del programa de Vacunación, Irela Zamora Vargas, la mandataria señaló que “hay vacuna suficiente para este programa de vacunación y ojalá podamos llegar a quienes puedan tener mayor propensión o factores de riesgo”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Indira Vizcaíno insistió en la importancia de la vacunación contra la influenza, porque en este mes se registró un incremento importante en contagios de influenza en nuestro estado; mientras que el Covid-19 lleva una tendencia constante a la baja, la presencia de influenza ha tenido un repunte muy específico.

“En el mes de agosto se tuvieron 148 casos de influenza; sin embargo, en septiembre tuvimos 188 casos de Covid y 360 pacientes con influenza; es decir, hay una muestra clara que se está generando un aumento importante en el contagio de influenza”, dijo.

Cabe resaltar que la campaña de vacunación estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023 y en las 3 jurisdicciones sanitarias de la entidad se cuenta con el biológico para la vacunación.

Vizcaíno Silva hizo un llamado a todas las familias colimenses sobre la importancia de la vacunación, de manera especial, para las personas que puedan tener alguna condición de comorbilidad, personas adultas mayores, niñas y niños pequeños, personas embarazadas.

“Cualquier persona que identifique, que sepa que tiene un factor de riesgo, pero en términos generales a toda la población la invitación a que nos vacunemos con actitud preventiva y que seamos conscientes de la importancia de tener completo nuestro esquema de vacunación”.

Además, pidió estar alertas ante cualquier síntoma para acudir a recibir atención médica, porque los síntomas –Covid e influenza- son muy similares, prácticamente, la diferencia tiene que ver con la fiebre, que aparentemente se presenta menos en los casos de influenza, o la falta de aire que se presenta con regularidad en el Covid. Los síntomas similares son: dolor de cabeza, tos, fiebre, y dolor de garganta.

Insistió que como en cada proceso de vacunación, y después de cada aplicación, se pueden presentar algunos síntomas leves; “sin embargo, lo importante es prevenir y les pido nos ayuden a pasar la voz con sus familiares, conocidos, amistades y a través de los medios de comunicación, con la sociedad en general, que ya está vigente hasta el 31 de marzo del próximo año”.

Botón volver arriba