Colima

Recomienda Salud cremar o sepultar rápidamente cadáveres con Covid-19

El comisionado de Bioseguridad de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Rodolfo Ochoa Jiménez, dio a conocer recomendaciones sobre los velorios de personas fallecidas por Covid-19.

Durante la sesión de preguntas y respuestas de la videorueda de la Secretaría de Salud y Bienestar Social para informar sobre el avance de la pandemia en la entidad, el especialista pidió considerar los riesgos que en las actuales circunstancias implica el manejo de un cadáver cuya causa principal de muerte fue el Covid-19 y la participación en la ceremonia

En cuanto al cadáver, dijo que no se debe manipular y rápidamente se tiene que cremar o sepultar, de preferencia, en un cajón cerrado con clavos o con algún otro mecanismo, para reducir la posibilidad que se abra y personas tengan contacto con el cuerpo contaminado.

Respecto de los riesgos de participar en un velorio de una persona que falleció por Covid-19, recordó que la mejor estrategia para evaluar y prevenir riesgos es aplicar el “A,B,C,D,E contra el Covid-19”.

Pidió, en dado caso, celebrar un velorio muy breve y considerando la A, de aseo; B, de barrera protectora (mascarilla o cubrebocas); C, cuidado con los objetos (desinfección); D, de distancia y para reducir el aforo en reuniones, y la E de espacios ventilados.

En cuanto a qué hacer con las pertenencias de alguien que falleció por Covid-19, Rodolfo Ochoa explicó. “Lo que sabemos es que después de cuatro días, (en los objetos) ya no hay virus viables, infecciosos o contagiosos, aunque ahora sabemos que después de un día, después de 24 horas, ya quedan muy pocos virus y prácticamente no hay riesgo. Aun así, lo que consideramos es que se debe utilizar algún tipo de solución desinfectante o agua y jabón para limpiarlos y así eliminar totalmente el riesgo”.

La recomendación específica, agregó, sería, dependiendo del objeto, lavar los objetos con agua y jabón o alcohol al 70%, o cloro al 0.1%, solución que se prepara fácilmente con una cucharada de cloro comercial en un litro de agua.

A la preguntas de si se volverán a restringir los viajes al extranjero, sobre todo al Reino Unido, el comisionado de Bioseguridad dio a conocer que tras detectarse la variante del Covid-19 en esa región del Mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda ninguna restricción de viajes de ningún tipo.

De igual manera, expuso que las actividades al aire libre, como ir de campamento, tienen un riesgo muy bajo, si se hace en solitario o con pocas personas.

El riesgo, dijo, “habría que pensarlo más bien en cómo será el transporte al área donde se va a acampar y con quién, dónde se comerá y a qué distancia, pero en sí, las actividades al aire libre tienen un riesgo muy bajo si se realizan con todos los cuidados de distancia y uso de mascarilla”.

Botón volver arriba