Recomienda Salud ejercitarse en el hogar durante la cuarentena

La coordinadora de Promoción de la Salud de la secretaría del ramo del Gobierno del estado, Melissa Herrera Vázquez, recomendó realizar activación física en el hogar, aprovechando el llamado de “¡Quédate en casa!”, por la pandemia del coronavirus.
Comentó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recomendación para las personas de 5 a 17 años de edad, son al menos 60 minutos diarios de actividad física jugando a “la traes”, a las escondidas, a las sillas, o retomar juegos tradicionales, inclusive ayudando a los adultos en las tareas de limpieza del hogar.
De 18 a 64 años de edad, indicó, la recomendación son 150 minutos a la semana que se pueden dividir muy cómodamente en 30 minutos diarios, en actividades como la limpieza de la casa, barrer, trapear, procurar desinfectar las superficies, regar las plantas y actividades en familia, entre otras.
Para el grupo de edad de 65 años y más, dio a conocer que la recomendación se mantiene con 150 minutos a la semana, pero con períodos más cortos, procurando actividades que mejoren el equilibrio.
“Aprovechemos este tiempo en familia para hacer alguna actividad física de ejercicio; la idea es que puedan distraerse un rato y disfrutar. No es necesario comprar instrumentos o equipo para hacer ejercicio o actividad física, podemos hacer sentadillas, lagartijas, abdominales, desplantes, inclusive subir y bajar escaleras”, explicó.
Los beneficios de la actividad física, aseguró, son múltiples, entre ellos, reducir el riesgo de padecer hipertensión, diabetes, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares y disminuirá la posibilidad de algunos tipos de cáncer como el de mama y el de colon.
Además, dijo, es un determinante clave en el gasto energético, esto es, la cantidad de actividad física que se realizó al día y la cantidad de alimentos que se consumen para mantener un equilibrio y que el control de peso sea más llevadero y adecuado.
Mencionó que es importante que antes de realizar la activación física se hagan ejercicios de calentamiento, así como de estiramiento para evitar alguna lesión.
Finalmente, recordó que este próximo 6 de abril se celebrará el Día de la Actividad Física en todo el mundo.