Colima

Reconoce Indira labor de mujeres visionarias promotoras de cambio e igualdad

La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó el evento “Mujeres visionarias promotoras de cambio e igualdad”, organizado por la Delegación de Programas para el Bienestar, donde se reconoció a mujeres del Programa “Sembrando Vida”, impulsado por el Gobierno de México.

Reconoció que en Colima prácticamente 1,500 de las 5 mil personas beneficiarias de ese programa, son mujeres, además de que casi 90% de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), tienen a una mujer al frente.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria dijo que lo anterior significa que hay un reconocimiento al liderazgo, orden, buena administración y lo bien organizadas que son las mujeres.

La mandataria recordó que, en el pasado, los programas del campo casi siempre eran para los mismos, los grandes productores, por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador puso los ojos en quienes hacen grande al campo: las pequeñas y pequeños productores que todos los días se entregan para hacer producir la tierra y por eso se crea “Sembrando Vida”.

Vizcaíno Silva dijo que era muy significativo el que haya tantas mujeres participando en ese programa, porque hace algunos años todo alrededor del campo y sobre todo en los sistemas ejidales eran sólo para los hombres, incluso en la propia ley hace 15 o 20 años, la tierra ejidal no se podía heredar a mujeres y todo eso limitaba el acceso de las mujeres a ser dueñas de la tierra, lo que ha venido cambiando.

Por su parte, Viridiana Valencia, delegada de Programas para el Bienestar, felicitó a las mujeres por el trabajo incansable que hacen todos los días, sacado adelante sus CAC’s, pues 8 de cada 10 comunidades son lideradas por mujeres.

En tanto, Gerzaín Zamora, coordinador territorial del programa federal, resaltó que hace 4 años, el 95% de las CAC’s eran lideradas por hombres, pero actualmente en el 88% de las 200 CAC’s están involucradas mujeres.

Botón volver arriba