Colima

Reconocen la importancia de Torres Quintero durante su 89 aniversario luctuoso

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva invitó a las y los colimenses a seguir el ejemplo del profesor Gregorio Torres Quintero y no perder de vista que la educación es la mejor alternativa para transformar desde la raíz el tejido social.

“En eso tenemos cabida todas las personas que tenemos interés de abonar a la construcción de una Colima más solidaria, más justa y más equitativa”, dijo al presidir junto representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y del Gobierno de México, la ceremonia por el 89 aniversario luctuoso del insigne colimense, uno de los grandes maestros y guías de la educación en el estado y en el país.

De acuerdo con un comunicado, la mandataria estatal recordó que Torres Quintero nació en 1866 en Colima, hijo de un zapatero, y con vocación humanista, esfuerzo y dedicación llegó a ser profesor, cuentista, pedagogo y creador de nuevas formas de enseñanza escolar, impartió clases e hizo amplio camino en el plano nacional; visionario y reformador escolar; un sinnúmero de mexicanas y mexicanos nos educamos con su famoso método fonético Onomatopéyico, que se basa en sonidos de la naturaleza y de las cosas, para relacionarlo con las letras, sílabas y palabras.

Vizcaíno Silva señaló que, al retirarse, además de colaborar en diversas revistas de circulación nacional, escribió más de 30 libros de cuentos, pedagogía, historia y costumbres; “si un legado del siglo XX debemos ponderar, es el de Gregorio Torres Quintero, como ciudadano ejemplar y creador de la primera Ley de Instrucción Pública que promulgó el Ejecutivo federal el 7 de mayo de 1894, que determinaba que la educación pública debía ser –desde esa fecha- laica, gratuita y obligatoria”, subrayó.

La mandataria colimense resaltó que hoy como nunca, es necesario valorar y reconocer que la educación es la palanca de la transformación para la paz, el bienestar, la equidad y la igualdad en oportunidades, porque saber leer y escribir hace que el ser humano se conecte en su entorno y lo transforme; tenemos mucho que agradecerle a don Gregorio Torres Quintero, a maestras y maestros que, como él, han entregado toda su vida a la enseñanza.

Educación de calidad, integral, incluyente, equitativa y digna

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, resaltó el legado de Torres Quintero, ejemplo para la niñez y estudiantado de la actualidad, honrando la memoria del más grande educador colimenses y el más relevante de la generación histórica de maestras y maestros, a quien se colocó una ofrenda floral en el monumento ubicado en el jardín que lleva su nombre, a un costado del Palacio de Gobierno, como muestra de reconocimiento y gratitud permanente a su obra.

“Colima vive un momento estelar inédito en materia educativa: tenemos un gobierno que desde el primer día inicio el cumplimiento del compromiso de impulsar la educación de la niñez y juventud colimense para lograr la transformación, la paz y el bienestar de Colima: ésta es la mejor manera de reconocer las grandes aportaciones de las maestras y maestros colimenses: impulsar una educación de calidad, integral, incluyente, equitativa y digna para niñas, niños, adolescentes y juventudes estudiosas, como lo promueve con grandes resultados, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva”, destacó el titular de la dependencia.

Botón volver arriba