Reitera Salud que periodo de aislamiento no es para vacacionar

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Rodolfo Flores García, sostuvo que el aislamiento social no es para vacacionar, sino para disminuir considerablemente el riesgo de contagio.
El funcionario agregó que los filtros sanitarios establecidos en los ingresos al estado por cielo, mar y tierra, están ayudando como mecanismo de contención, con el objetivo de que los casos no se den de manera “explosiva”, al mismo tiempo, lo cual consideró de suma importancia.
Recordó que los filtros también son preventivos, pues utilizan cámaras termográficas y se toman los datos de las personas si se les considera como caso probable, para un seguimiento telefónico hasta por 14 días, sobre todo si vienen del extranjero.
Al preguntarle si el tercer caso positivo de Covid-19 en una persona llegada de Europa, fue detectado por los filtros, respondió que sí pero en su etapa asintomática, “no presentaba ni un solo signo, ni síntoma, sin embargo se le dio seguimiento y una vez que se le presentaron los síntomas se le atendió”.
Consideró que estaba entonces en la etapa de incubación, la cual hasta el momento con la tecnología disponible era imposible de detectar, pero que fue considerado un caso de alto riesgo.
Recalcó que por ahora lo más seguro es quedarse en casa y aplicar las medidas de higiene y de sana distancia, pues “al acudir a un espacio público, el riesgo aumenta, porque hay convivencia de muchas personas”.