Rendirá protesta nuevo Consejo Directivo 2023 de la AMPI Colima

El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña, visitará Colima para tomar la protesta al Consejo Directivo 2023 de la delegación local de ese organismo.
Este martes 28 de marzo, en Altozano, al norte de la ciudad de Colima, Lacunza Magaña tomará protesta a Enrique Verduzco Vizcaíno, quien sustituye a Guadalupe Madrigal Lomelí al frente del organismo de profesionales inmobiliarios en la entidad.
Cabe recordar que el AMPI es un organismo no gubernamental que, al mismo tiempo, es rector de la actividad inmobiliaria en todo el país. Se divide por secciones en las ciudades más importantes y en ellas se congrega el mayor número de inmobiliarias certificadas de cada urbe.
Enrique Verduzco Vizcaíno sostuvo que el objetivo del nuevo Consejo Directivo es claro, pues se trata de incrementar y fomentar la sinergia para coadyuvar con las instituciones afines para fortalecer relaciones para el bien común de sus agremiados.
De acuerdo a las cifras reportadas por el AMPI, durante el año pasado la inversión en el sector inmobiliario nacional alcanzó los 511 mil millones de pesos. Ese monto toma en cuenta el valor de venta de vivienda e inversión en otros segmentos.
En ese sentido, la vivienda tradicional concentró 265 millones 720 mil pesos, que significaron el 52% del total de inversión. La vivienda vacacional aportó 90 millones 143 mil pesos, un 17.6%; en los hoteles se presentó una derrama de inversión de 48 millones 075 mil pesos, es decir, un 9.4%, mientras que el segmento comercial aportó 46 millones 572 mil pesos, un 9.1%.
En tanto, 2023 ha sido un año con buenos números en dicho sector para Colima que, junto con Baja California, son los únicos 2 estados top 5 durante el primer trimestre con mayor plusvalía tanto para casas como para departamentos.
Según RealEstatate, en casas habitación la entidad ocupó el tercer peldaño con una plusvalía del 50.3%; el valor por metro cuadrado fue de 21,178 pesos y el inventario tuvo 4,139 casas disponibles. En el caso de los departamentos, Colima fue cuarto, pues durante el cierre de 2022, la plusvalía fue de 61.2%, el precio por metro cuadrado de 35,079 pesos y el inventario disponible de 214 departamentos.
Para la toma de protesta del Consejo Directivo se espera la asistencia del secretario de Desarrollo Económico, Francisco Rodríguez; de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri; así como de las alcaldesas de Colima, Margarita Moreno, y de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez.