Reporta Colima 18 mujeres embarazadas que dieron positivo a Covid-19

La secretaria de Salud estatal, Leticia Delgado Carrillo, informó que hasta la semana 14 de 2021, instituciones del sector han atendido a 70 mujeres embarazadas que presentaron síntomas compatibles a Covid-19, de las cuales 18 fueron confirmadas positivas, otras 16 lograron su recuperación y solamente hay 2 como activas.
Durante la videorueda de prensa de la instancia estatal, la funcionaria aseguró que no se han registrado decesos de mujeres embarazadas que fueran diagnosticadas positivas al virus del SARS-CoV-2.
“Expongo que no hay ninguna manera de evitar por completo el riesgo de infección, por eso es importante saber cómo protegerse de la mejor manera posible. Considerar el propio cuidado, es la mejor manera de ayudar a la familia y a la comunidad, a la hora de decidir si va a salir o a interactuar con otras personas”, dijo.
Advirtió que las mujeres embarazadas y que además presentan Covid-19, podrían correr mayor riesgo de padecer efectos negativos, como el parto prematuro con las consecuencias propias que ello conlleva al bebé por nacer.
Indicó que es especialmente importante para las embarazadas, incluso para quienes viven con ellas, tomar medidas para protegerse del Covid-19, que van desde limitar visitas a personas que pudieron haber estado expuestas al virus. En ese caso, pidió utilizar la mascarilla o cubrebocas y pedir que se mantenga la distancia de al menos dos metros con los visitantes.
La ventilación de los espacios, dijo, es importante así como el lavado de manos constante.
Pidió que cuando esté disponible la vacuna contra Covid 19 según la etapa por edad, la embarazada considere hablar con su médico tratante para que le aclare cualquier duda. Recordó que el criterio de los organismos internacionales para la aplicación de la vacuna a ese grupo de mujeres, es que la reciban solo si el beneficio es superior a cualquier complicación.
Además de las medidas preventivas y las consideraciones sobre la vacuna, mencionó, hay que mantenerse saludable durante el embarazo, asistir a todas las citas médicas durante y después del embarazo, ya que llevar un control es la mejor manera de garantizar que el nacimiento sea seguro y en las mejores condiciones para su desarrollo.
“Hagan todas las preguntas en su consulta para que haya claridad y entendimiento del proceso y acudan al servicio de urgencias si detectan algún signo de alarma que pueda ser una emergencia obstétrica”.